miércoles, 19 de diciembre de 2012

El Nuevo Motorolla


Motorola ya tiene disponible su nuevo RAZR XT910 como olvidar la linea RAZR que empezo por el V3, V3i, V8, etc. lo novedoso que ya no es un celular de tapadera, ahora cuenta con su pantalla tactil de tamaño 4.3 pulgadas.

El nuevo Motorola RAZR es un smartphone ultra fino con fibra KEVLAR, algo característico de Motorola ademas es un smartphone bastante delgado, que entre las principales características posee un potente procesador de doble núcleo de 1.2 GHz con 1 GB de memoria RAM que permite tener un smartphone potente con sistema operativo ANDROID.

También cuenta con una cámara de 8 MP con ZOOM digital de 8x y graba  video HD a 1080P con lo cual se obtiene una excelente calidad en fotografías y vídeos, ademas motorola no se a olvidado de la comunicación por vídeo llamada ya que este posee una cámara frontal la cual podemos usar para hablar por vídeo chat.

Otras características con las que cuenta son:
Batería
Tiempo de llamada continua
Hasta 562 min.

Tiempo en espera
Hasta 305 hrs.

Tipo de batería
1780 mAh Li Ion


Conectividad
WIFI
802.11 b,g, n (2.4GHz y 5.0GHz) 3G

Conector de auriculares
3.5 mm

Servicios de localización
aGPS, eCompass, sGPS (simultaneo), GLONASS

Tecnología Bluetooth
Bluetooth Smart, Bluetooth Estéreo Clase 2, v. 4.0

Tipo de conector
Micro USB, HDMI® Micro cable conector

Velocidad de transmisión de datos
USB 2.0 (Velocidad rápida)


Características físicas
Peso
127 g

Tamaño
130.7 x 68.9 x 7.1 mm

Tipo de antena
Dual


Interfaz
Sistema operativo
Android 2.3.5 (Gingerbread)

Pantalla táctil
Capacitiva

Respuesta táctil teclado virtual
Multitáctil y Swype


Tecnología
Memoria
16 GB interna

Acelerómetro
Si

Memoria extraíble
Soporta hasta 32GB via microSD

Sensores
Proximidad, luz ambiente, eCompass, temporizador batería, Acelerómetro

Velocidad del procesador
1.2GHz Doble Núcleo, Procesador Dual-Channel RAM

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Higgs y Englert, padres de ‘la partícula Dios’, alertan de recortes a ciencia

El bosón de Higgs o partícula de Higgs es una partícula elemental propuesta en el Modelo estándar de física de partículas. Recibe su nombre en honor a Peter Higgs quien, junto con otros, propuso en 1964, el hoy llamado mecanismo de Higgs, para explicar el origen de la masa de las partículas elementales. El Higgs constituye el cuanto del campo de Higgs, (la más pequeña excitación posible de este campo). Según el modelo propuesto, no posee espín, carga eléctrica o de color, es muy inestable y se desintegra rápidamente, su vida media es del orden del zeptosegundo. En algunas variantes del Modelo estándar puede haber varios bosones de Higgs.
La existencia del bosón de Higgs y del campo de Higgs asociado serían el más simple de varios métodos del Modelo estándar de física de partículas que intentan explicar la razón de la existencia de masa en las partículas elementales. Esta teoría sugiere que un campo impregna todo el espacio, y que las partículas elementales que interactúan con él adquieren masa, mientras que las que no interactúan con él, no la tienen. En particular, dicho mecanismo justifica la enorme masa de los bosones vectoriales W y Z, como también la ausencia de masa de los fotones. Tanto las partículas W y Z, como el fotón son bosones sin masa propia, los primeros muestran una enorme masa porque interactúan fuertemente con el campo de Higgs, y el fotón no muestra ninguna masa porque no interactúa en absoluto con el campo de Higgs.
El físico teórico británico Peter Higgs y el belga Franois Englert, que formularon la existencia de la partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas, finalmente confirmada este año por el CERN, alertaron hoy del riesgo de recortar el presupuesto para investigación a causa de la crisis. "No se desarrolla una sociedad sin tener las bases fundamentales para conocer la estructura subyacente de la ciencia", indicó en una entrevista con Efe Englert (Bruselas, 1932), que hoy participó junto a Higgs (Newcastle, 1929) en una conferencia organizada en el Parlamento Europeo (PE) por el panel que asesora a los eurodiputados en asuntos científicos, STOA.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Higgs-Englert-particula-Dios-alertan-recortes-ciencia-crisis_0_818318210.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El físico teórico británico Peter Higgs y el belga Franois Englert, que formularon la existencia de la partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas, finalmente confirmada este año por el CERN, alertaron hoy del riesgo de recortar el presupuesto para investigación a causa de la crisis. "No se desarrolla una sociedad sin tener las bases fundamentales para conocer la estructura subyacente de la ciencia", indicó en una entrevista con Efe Englert (Bruselas, 1932), que hoy participó junto a Higgs (Newcastle, 1929) en una conferencia organizada en el Parlamento Europeo (PE) por el panel que asesora a los eurodiputados en asuntos científicos, STOA. "Si no se tiene ningún conocimiento sobre investigación fundamental, se destruye el pensamiento creativo", y sin ello, dijo, "al final, simplemente se copian cosas que han hecho otros pero no se hará nada nuevo". Englert por una parte, junto al físico belga Robert Brout -ya fallecido-, y Higgs, por la suya, predijeron en 1964 al mismo tiempo y de manera independiente la existencia del que se ha popularizado como 'bosón de Higgs', la partícula con la que interactúan otras partículas que hace que, en ese mecanismo, "adquieran" una masa determinada. Casi cincuenta años después, el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció en julio pasado la confirmación experimental de que el bosón existe. Higgs, que aseguró a Efe sentirse "sorprendido" por la "gran" reacción pública que ha suscitado el hallazgo, reconoció el "éxito" de los responsables del CERN encargados de dar a conocer la noticia. "Lo que me preocupa es que, si hay demasiada concentración en este descubrimiento particular, existe el peligro de que quizás el público no se dé cuenta de para cuántas otras cosas se ha construido" el gran colisionador de hadrones (LHC) donde se efectuó el experimento del CERN. "Siempre es un riesgo cuando hay dificultades financieras, como es actualmente el caso. Algunas personas dirán, bueno, estas partículas han sido descubiertas, por qué están usando esta máquina tan cara, por qué no la cierran?", afirmó Higgs. Englert consideró que los recortes en ciencia podrían suponer "una catástrofe" que podría llevar a la "desintegración no sólo de Europa, sino también de todos los países desarrollados", en tanto que Higgs auguró una ralentización de los resultados. "Es peligroso recortar el presupuesto en ciencia de manera que se reduzca el suministro de científicos formados que trabajan en proyectos que puedan tener un impacto económico mayor, y ayuden a salir de la crisis económica", señaló Higgs. Los dos científicos destacaron las dificultades de España, y Englert insistió en que "no hay que tomar medidas irreversibles que hagan que no se produzca nunca una recuperación. Hay que ser extremadamente cuidadoso". "Los políticos suelen pensar en los progresos inmediatos que se pueden hacer. Eso es inevitable en tiempos de crisis, como está sucediendo en España", opinó. Higgs valoró los esfuerzos para crear el LHC, ya que, cuando formuló su teoría, "no estaba claro" que a lo largo de su vida pudiera conocer una máquina lo suficientemente potente para probar la existencia del bosón (partícula). "Es bueno seguir vivo cuando ha ocurrido" el hallazgo, bromeó Higgs, que se declaró "satisfecho". "El descubrimiento es esencialmente la finalización de la verificación del modelo estándar de la física de partículas", indicó, pero al mismo tiempo afirmó que abre un camino a teorías que "van más allá", como la de supersimetría, que podrían ayudar a entender otros "enigmas" de la composición del Universo, como la desconocida materia oscura, que forma más del 90 % del cosmos. Preguntado por una aplicación real e inmediata del hallazgo, Englert aseguró que definitivamente "no se puede utilizar para desarrollar un nuevo tipo de pasta de dientes". "El desarrollo de la investigación fundamental, después de todo, nos ha dado todas las cosas que nos rodean, son consecuencia de la investigación fundamental, pero no ocurrieron de un día para otro, se necesita tiempo", precisó, y puso de ejemplo el descubrimiento de la electricidad o la mecánica cuántica. "Más importante en esencia que esta aplicación, es mostrar la importancia de expandir el conocimiento, tener una mirada racional de las cosas", concluyó.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Higgs-Englert-particula-Dios-alertan-recortes-ciencia-crisis_0_818318210.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
El físico teórico británico Peter Higgs y el belga Franois Englert, que formularon la existencia de la partícula subatómica en el origen de la masa de otras partículas, finalmente confirmada este año por el CERN, alertaron hoy del riesgo de recortar el presupuesto para investigación a causa de la crisis. "No se desarrolla una sociedad sin tener las bases fundamentales para conocer la estructura subyacente de la ciencia", indicó en una entrevista con Efe Englert (Bruselas, 1932), que hoy participó junto a Higgs (Newcastle, 1929) en una conferencia organizada en el Parlamento Europeo (PE) por el panel que asesora a los eurodiputados en asuntos científicos, STOA. "Si no se tiene ningún conocimiento sobre investigación fundamental, se destruye el pensamiento creativo", y sin ello, dijo, "al final, simplemente se copian cosas que han hecho otros pero no se hará nada nuevo". Englert por una parte, junto al físico belga Robert Brout -ya fallecido-, y Higgs, por la suya, predijeron en 1964 al mismo tiempo y de manera independiente la existencia del que se ha popularizado como 'bosón de Higgs', la partícula con la que interactúan otras partículas que hace que, en ese mecanismo, "adquieran" una masa determinada. Casi cincuenta años después, el Centro Europeo de Física de Partículas (CERN) anunció en julio pasado la confirmación experimental de que el bosón existe. Higgs, que aseguró a Efe sentirse "sorprendido" por la "gran" reacción pública que ha suscitado el hallazgo, reconoció el "éxito" de los responsables del CERN encargados de dar a conocer la noticia. "Lo que me preocupa es que, si hay demasiada concentración en este descubrimiento particular, existe el peligro de que quizás el público no se dé cuenta de para cuántas otras cosas se ha construido" el gran colisionador de hadrones (LHC) donde se efectuó el experimento del CERN. "Siempre es un riesgo cuando hay dificultades financieras, como es actualmente el caso. Algunas personas dirán, bueno, estas partículas han sido descubiertas, por qué están usando esta máquina tan cara, por qué no la cierran?", afirmó Higgs. Englert consideró que los recortes en ciencia podrían suponer "una catástrofe" que podría llevar a la "desintegración no sólo de Europa, sino también de todos los países desarrollados", en tanto que Higgs auguró una ralentización de los resultados. "Es peligroso recortar el presupuesto en ciencia de manera que se reduzca el suministro de científicos formados que trabajan en proyectos que puedan tener un impacto económico mayor, y ayuden a salir de la crisis económica", señaló Higgs. Los dos científicos destacaron las dificultades de España, y Englert insistió en que "no hay que tomar medidas irreversibles que hagan que no se produzca nunca una recuperación. Hay que ser extremadamente cuidadoso". "Los políticos suelen pensar en los progresos inmediatos que se pueden hacer. Eso es inevitable en tiempos de crisis, como está sucediendo en España", opinó. Higgs valoró los esfuerzos para crear el LHC, ya que, cuando formuló su teoría, "no estaba claro" que a lo largo de su vida pudiera conocer una máquina lo suficientemente potente para probar la existencia del bosón (partícula). "Es bueno seguir vivo cuando ha ocurrido" el hallazgo, bromeó Higgs, que se declaró "satisfecho". "El descubrimiento es esencialmente la finalización de la verificación del modelo estándar de la física de partículas", indicó, pero al mismo tiempo afirmó que abre un camino a teorías que "van más allá", como la de supersimetría, que podrían ayudar a entender otros "enigmas" de la composición del Universo, como la desconocida materia oscura, que forma más del 90 % del cosmos. Preguntado por una aplicación real e inmediata del hallazgo, Englert aseguró que definitivamente "no se puede utilizar para desarrollar un nuevo tipo de pasta de dientes". "El desarrollo de la investigación fundamental, después de todo, nos ha dado todas las cosas que nos rodean, son consecuencia de la investigación fundamental, pero no ocurrieron de un día para otro, se necesita tiempo", precisó, y puso de ejemplo el descubrimiento de la electricidad o la mecánica cuántica. "Más importante en esencia que esta aplicación, es mostrar la importancia de expandir el conocimiento, tener una mirada racional de las cosas", concluyó.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com/tecnologia/ciencia/Higgs-Englert-particula-Dios-alertan-recortes-ciencia-crisis_0_818318210.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

miércoles, 17 de octubre de 2012

Piratas informáticos eliminan personajes del juego en línea Warcraft





Piratas informáticos atacaron por sorpresa el célebre juego de roles en línea “World of Warcraft” y “mataron” a algunos personajes virtuales, dijo el lunes la compañía que opera el juego. “Más temprano hoy (lunes), ciertos ámbitos se vieron afectados por una vulnerabilidad en el juego, que resultó en la muerte de personajes activos y no activos”, dijo en un blog una responsable de la comunidad Warcraft, propiedad de Blizzard Entertainment. “Esta vulnerabilidad ya se ha arreglado por lo que no debería repetirse. Se puede seguir jugando y aventurarse con seguridad en las principales ciudades y en otras partes de Azeroth”. “Estamos tomando esta acción disruptiva muy en serio y llevando a cabo una investigación a fondo”, agregó. La compañía se disculpó ante los usuarios y pidió a cualquier persona con información al respecto que se comunique con la empresa. El ataque aparentemente comenzó el domingo, según los miembros del foro en línea WoW Insider. Cerca de diez millones de personas en todo el mundo están suscritos a este juego en línea, ambientado en un mundo de fantasía medieval, donde los jugadores están representados por personajes como enanos, elfos o humanos. La nueva extensión de “World of Warcraft”, lanzada a finales de septiembre, agranda el universo de este juego, incluyendo un nuevo continente y una nueva especie semejante a los osos panda.

miércoles, 10 de octubre de 2012

Vehículos eléctricos sí contribuyen al calentamiento global


Una publicación en la revista científica Journal of Industrial Ecology asegura que el calentamiento global por culpa de estos automóviles puede ser el doble que el de los vehículos con motor de combustión. Esta teoría podría desbaratar la tesis que estos automotores son más amigables con el medio ambiente. Un reciente estudio de la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología señala que en el proceso de producción de estos automóviles se genera el doble de toxicidad que en la producción de los coches convencionales. El estudio se refiere a que los coches que se mueven con electricidad son contraproducentes si se siguen produciendo a través de combustibles fósiles. El impacto medioambiental se genera al momento de producir baterías y motores eléctricos ya que al hacerlo se requiere de la explotación de minerales tóxicos como níquel, cobre o aluminio, cuya explotación degenera en lluvia ácida, sobreexplotación de combustibles fósiles y contaminación de ecosistemas. El estudio también señala entre sus conclusiones que en Europa el efecto contaminante de estos vehículos es menor que en territorios como Estados Unidos, debido a la menor dependencia al carbón o al petróleo a la hora de generar electricidad en el Viejo Continente.

miércoles, 3 de octubre de 2012

HTC y Microsoft presentan dos nuevos teléfonos móviles con Windows Phone 8


La compañía HTC, dedicada al desarrollo de dispositivos móviles, y Microsoft presentaron hoy en Nueva York dos nuevos modelos de teléfono móvil, el Windows 8X y el Windows 8S, con los que afianzan su colaboración y que incorporan la última versión del sistema operativo del gigante informático. Los nuevos teléfonos apuestan por un servicio más personalizado y un diseño innovador. "Un software bello inspira un hardware bello, así que nos hemos inspirado en el sistema operativo de Windows Phone 8 para crear teléfonos inteligentes con un diseño novedoso y el peso que se merecen", apuntó el director ejecutivo de HTC Corporation, Peter Chou, durante la presentación de los nuevos terminales. Chou aludió al diseño "simple y limpio" del que HTC ha dotado a los dos modelos de teléfono, que funcionarán con la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, el Windows 8, en una alianza que, según Chou, les brindará la "oportunidad de ser más grandes y mejores que nunca". En el mismo sentido se expresó el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, quien calificó la asociación de ambas compañías de "hito que abre un nuevo capítulo", que les permitirá ofrecer "la experiencia más personalizada creada jamás para un teléfono". Algunas de las ventajas que ofrecen estos teléfonos inteligentes son una cámara frontal de ángulo ancho, que posibilita captar hasta a cuatro personas; una cámara trasera, grabador de vídeos de alta resolución, o sonido con calidad de estudio gracias a la tecnología Beats Audio, que se completa con un amplificador. Estos dispositivos, disponibles en colores "llamativos, sofisticados y vivos", según su creador, Scott Croyler, presentan una carcasa "ultraligera y fina" y han sido concebidos para combinar "lo físico y lo virtual", a través de un diseño "tridimensional basado en las ventanas activas del sistema Windows Phone". Los nuevos teléfonos se pondrán a la venta a principios de noviembre en más de 50 países, a través de 150 operadores, y en España tendrán un precio de 599 euros el 8X, debido a sus mayores prestaciones y tamaño, y de 319 euros el 8S. Actualmente, los "smartphones" que operan con Microsoft cuentan con 100.000 aplicaciones, una cifra aún lejana de las más de 500.000 disponibles para iPhone (Apple) y de 450.000 para Android (Google). En 2010, Microsoft dio vida a Windows Phone 7 que en 2011 se convirtió en el sistema operativo de los "smartphone" de Nokia, empresa que hasta ese año era el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo (ahora superado por Samsung), lo que permitió a Windows Phone ganar presencia en este sector del mercado. Por su parte, HTC, que lleva quince años trabajando con Microsoft, fue el fabricante que primero distribuyó móviles con el sistema operativo Android y el que mayor número de móviles comercializó con el sistema operativo Window Phone 7 en 2011.

HTC y Microsoft presentan dos nuevos teléfonos móviles con Windows Phone 8


La compañía HTC, dedicada al desarrollo de dispositivos móviles, y Microsoft presentaron hoy en Nueva York dos nuevos modelos de teléfono móvil, el Windows 8X y el Windows 8S, con los que afianzan su colaboración y que incorporan la última versión del sistema operativo del gigante informático. Los nuevos teléfonos apuestan por un servicio más personalizado y un diseño innovador. "Un software bello inspira un hardware bello, así que nos hemos inspirado en el sistema operativo de Windows Phone 8 para crear teléfonos inteligentes con un diseño novedoso y el peso que se merecen", apuntó el director ejecutivo de HTC Corporation, Peter Chou, durante la presentación de los nuevos terminales. Chou aludió al diseño "simple y limpio" del que HTC ha dotado a los dos modelos de teléfono, que funcionarán con la nueva versión del sistema operativo de Microsoft, el Windows 8, en una alianza que, según Chou, les brindará la "oportunidad de ser más grandes y mejores que nunca". En el mismo sentido se expresó el director ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, quien calificó la asociación de ambas compañías de "hito que abre un nuevo capítulo", que les permitirá ofrecer "la experiencia más personalizada creada jamás para un teléfono". Algunas de las ventajas que ofrecen estos teléfonos inteligentes son una cámara frontal de ángulo ancho, que posibilita captar hasta a cuatro personas; una cámara trasera, grabador de vídeos de alta resolución, o sonido con calidad de estudio gracias a la tecnología Beats Audio, que se completa con un amplificador. Estos dispositivos, disponibles en colores "llamativos, sofisticados y vivos", según su creador, Scott Croyler, presentan una carcasa "ultraligera y fina" y han sido concebidos para combinar "lo físico y lo virtual", a través de un diseño "tridimensional basado en las ventanas activas del sistema Windows Phone". Los nuevos teléfonos se pondrán a la venta a principios de noviembre en más de 50 países, a través de 150 operadores, y en España tendrán un precio de 599 euros el 8X, debido a sus mayores prestaciones y tamaño, y de 319 euros el 8S. Actualmente, los "smartphones" que operan con Microsoft cuentan con 100.000 aplicaciones, una cifra aún lejana de las más de 500.000 disponibles para iPhone (Apple) y de 450.000 para Android (Google). En 2010, Microsoft dio vida a Windows Phone 7 que en 2011 se convirtió en el sistema operativo de los "smartphone" de Nokia, empresa que hasta ese año era el primer fabricante de teléfonos móviles del mundo (ahora superado por Samsung), lo que permitió a Windows Phone ganar presencia en este sector del mercado. Por su parte, HTC, que lleva quince años trabajando con Microsoft, fue el fabricante que primero distribuyó móviles con el sistema operativo Android y el que mayor número de móviles comercializó con el sistema operativo Window Phone 7 en 2011.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Dueños del sitio Taringa irán a juicio por descargas ilegales


Los dueños y administradores del sitio de Internet Taringa irán a juicio oral y público en la Argentina por violar la ley de propiedad intelectual al permitir que a través de su página se descarguen obras de manera ilegal, sin pagar derechos de autor, informaron hoy fuentes judiciales. La causa por la descarga ilegal de 29 obras jurídicas y 12 libros de computación fue elevada a juicio oral por el juez de instrucción Eduardo Daffis Niklisson. Los acusados son los hermanos Matías y Hernán Botbol y Alberto Nakayama, responsables de www.taringa.net, página a través de la cual se podían bajar de forma ilegal música, libros y películas. Podrían ser condenados a entre un mes y seis años de prisión por violar el artículo 72 de la ley de propiedad intelectual, que pena a quien "edite, venda o reproduzca por cualquier medio o instrumento, una obra inédita o publicada sin autorización de su autor o derecho habientes". Los responsables de Taringa adujeron en cambio que sólo pusieron a disposición un sitio web y que el intercambio de archivos fue realizado por usuarios, pero la Justicia los consideró supuestos "partícipes necesarios de la maniobra".

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Nokia y Microsoft revelan el nuevo teléfono Lumia con Windows Phone 8



Nokia y Microsoft desvelaron hoy en Nueva York la última generación del teléfono inteligente Lumia, la primera de la compañía finlandesa en incorporar el sistema operativo Windows Phone 8 y que cuenta entre otras características con un sistema de recarga inalámbrico. "Este es el Lumia, y es hora de cambiarse", declaró en una concurrida conferencia de prensa en la Gran Manzana el presidente y consejero delegado de Nokia, Stephen Elop, mientras sostenía el nuevo dispositivo insignia de la empresa con el recién lanzado sistema operativo Windows Phone 8, el Lumia 920. El nuevo teléfono inteligente, con una pantalla de 4,5 pulgadas, cuenta además con una cámara trasera de 8 megapíxeles que incluye la tecnología PureView de Nokia y que, según la compañía, puede hacer las mejores fotografías de todos los teléfonos inteligentes del mercado.

miércoles, 29 de agosto de 2012

La vida en EE.UU. es multi-pantalla, afirma Google


Google reveló el miércoles una investigación que demuestra que la vida en Estados Unidos es multi-pantalla, con las personas realizando diferentes actividades en teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores. Nueve de cada 10 personas usan una variedad de pantallas, o bien una detrás de otra, de acuerdo con un informe de Google titulado “ El nuevo mundo multi-pantalla: comprendiendo el comportamiento entre plataformas del consumidor ” . El estudio mostró que el 77% de quienes miran la televisión lo hacen con un dispositivo en la mano, a menudo con una tableta o un teléfono inteligente para búsquedas en línea inspiradas en lo que ven. “ ¿Cuántas veces ha empezado a leer un correo electrónico en el teléfono, mientras viaja, y luego lo sigue haciendo en su computadora portátil cuando llega a casa? ” , se preguntó retóricamente Gai Pham, de la división de marketing móvil de Google. “ O quizás vio una publicidad de un coche nuevo y luego usó una tableta para buscar las especificaciones y verlo en acción ” , continuó Pham. “ Si esto le suena familiar es porque todo esto es parte de la nueva norma de comportamiento multi-pantalla ” . Google citó los hallazgos como evidencia de que a los anunciantes les conviene desarrollar campañas adaptadas a la tendencia de la gente a saltar de una pantalla a otra. Las conclusiones surgen una de una investigación realizada en el segundo trimestre de este año en las ciudades estadounidenses de Austin, Texas (sur) , Boston, Massachusetts (noreste) , y Los Ángeles, California (oeste).

miércoles, 22 de agosto de 2012

Google TV pretende llevar Internet al televisor


Cada vez son más los usuarios que acceden a Internet a traves del televisor. Y allí donde alguien esté on line, Google no puede faltar. Por eso, el buscador desarrolló una plataforma, Google TV, cuyo objetivo es llevar el amplio mundo de la red al salón de casa. Para ello, copió un modelo con el que ya tuvo éxito en otro mercado: al igual que en el caso de los smartphones, ofrece un sistema operativo que los fabricantes de televisores pueden instalar sin coste en los aparatos u ofrecer mediante adaptadores. Como contrapartida, el buscador intentará atraer a los usuarios hacia sus servicios. En otoño (boreal), Sony sacará el primer modelo a la venta en Europa, y la competencia es grande. Google TV no es un sustituto de la televisión clásica, sino un complemento, aclara el directivo Christian Witt. El sistema lleva contenidos adicionales a la "mejor pantalla" de la casa, la televisión. "Creemos que hay una gran demanda de conseguir un acceso fácil e intuitivo", aclara Witt, encargado de la coordinación con los socios de Google en este proyecto. Google ya sacó una primera versión de este producto hace dos años en Estados Unidos, aunque sin demasiado éxito. Ahora, tras algunas modificaciones, se lanza a un segundo intento. Sony, su principal socio en este negocio, sacará próximamente a la venta en nueve países sus aparatos para Google TV. También fabricantes como Samsung, LG y Vizio trabajarán con el buscador en este proyecto. El gigante de Internet pretende que sus puntos fuertes sean un fácil manejo y una amplia oferta de medios, por ello ha trabajado en su sistema de navegación. Google TV funcionará con un mando a distancia, y no de forma táctil, como ocurre con los teléfonos inteligentes que emplean Android. Así, muchos contenidos de la red estarán solamente a un click de distancia. El navegador de Google, Chrome, estará por supuesto integrado en Google TV. Los usuarios podrán alquilar además dentro de poco videos a través de la plataforma Google Play. Y también ha desarrollada una aplicación optimizada de Youtube para televisión. Respecto a otros Apps, parte de los 600 000 programas para Android también estarán disponibles en la pantalla del televisor desde el sofá, como noticias, previsiones del tiempo, presentaciones de fotografías o juegos. Sony presentará en la próxima edición de la feria tecnológica alemana IFA el NSZ-GS7, una pequeña caja que permitirá el uso de Google TV y que costará unos 200 euros. "Queremos que todos los televisores puedan convertirse en Google TV", apuntó el directivo de Sony Michael Willenborg, aunque no precisó si en el futuro las televisiones saldrán a la venta ya con Google TV. El NSZ-GS7 contará con un control remoto que cuenta con un teclado táctil y otro convencional en la parte de atrás. La empresa japonesa incluirá también sus propias ofertas de entretenimiento a través de Sony Entertainment Network. Los productos de Sony y Google contarán con una fuerte competencia en el mercado. Muchos televisores ya cuentan con conexión a Internet, y las consolas de videojuegos como Playstation 3 o Xbox 360 se utilizan desde hace tiempo como centro de control de medios. Y también los proveedores de televisión por cable ofrecen sus propios aparatos. Además, Google se enfrentará también en este sector a su gran rival, Apple, que por el momento sacó al mercado una pequeña "streaming-box" y al que también se le atribuyen grandes planes relacionados con la televisión.

miércoles, 8 de agosto de 2012

El explorador Curiosity hace historia en Marte




El vehículo explorador Curiosity se posó hoy en Marte, tras un viaje de 567 millones de kilómetros y en el comienzo de una misión de dos años en busca de pruebas de vida en el planeta rojo. La agencia espacial estadounidense NASA confirmó que el artefacto, de una tonelada, se posó en el cráter Gale tras una compleja maniobra durante lo que se ha denominado "siete minutos de terror" desde su ingreso en la atmósfera marciana. "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte", indicó un mensaje en el blog de la NASA a la hora 05:32 GMT (00: 32 DE Ecuador), que dio lugar a una celebración con aplausos y abrazos entre el personal de sala de control del Laboratorio de Propulsión en Pasadena, California. "¡Cráter Gale, aquí estoy", añadió el mensaje enviado desde 248 millones de kilómetros, en esta exitosa fase de una misión con un presupuesto de USD 2 500 millones. Tal como se había planificado, la cápsula desplegó un gigantesco paracaídas cuando estaba a unos 11 000 metros de altura para frenar el descenso. A unos 20 metros del suelo, una grúa bajó el Curiosity, que desplegó sus seis patas de ruedas e inició su aventura en Marte.

miércoles, 11 de julio de 2012

La Cuarta generación llega a paso lento al Ecuador


La Cuarta generación llega a paso lento al Ecuador




En América Latina, aproximadamente una de cada tres personas que se conectan a Internet de alta velocidad lo hace desde un dispositivo móvil. La mayoría accede a los servicios de banda ancha desde redes móviles de Tercera generación, conocidas como 3G. Un estudio de la empresa Alcatel-Lucent señala que, de seguir con esta tendencia, la comunicación móvil evolucionará por completo en el 2014: las conexiones móviles superarán a las fijas, con las que ahora se accede a Internet desde la casa o la oficina. César Zhinin, gerente de Planificación e Ingeniería de Red de Movistar, afirma que para responder a la demanda de consumo, la comunicación móvil llegará a la tecnología conocida Long Term Evolution (LTE) o 4G, la cual ofrece mejores prestaciones con mayor velocidad de navegación. Según el estudio de Alcatel-Lucent, el LTE es hasta 10 veces más rápida que la red 3G y permite velocidades de bajada de hasta 100 Mbps y entre 40-60 Mbps de subida, con unas cifras de latencia de 20 a 25 milisegundos. Al mezclar mayor velocidad y menor latencia se crean oportunidades para desarrollar nuevos servicios de banda ancha móvil con facilidades personalizadas para aplicaciones particulares como video bajo demanda, videoconferencia, juegos móviles, aplicaciones de Internet móvil y aplicaciones de ‘cloud computing’. Zhinin comenta que la experiencia del usuario con LTE será incluso superior a la que actualmente se tienen con las conexiones fijas, con la ventaja de poder usar el servicio de banda ancha en cualquier momento. Salvador Alvarado, director técnico de Claro, comenta que en el camino de evolución es necesario adaptar los elementos y la arquitectura de red a nivel del ‘core’, transmisión, plataformas y estaciones celulares para que todas estas puedan soportar los requerimientos tecnológicos de LTE. En el caso de Movistar, la operadora deberá cambiar el núcleo de red y el acceso mientras que los usuarios tendrán que adquirir nuevas terminales porque las existentes en el mercado ecuatoriano no soportan LTE. Tan solo equipos nuevos comercializados en las redes LTE desplegadas, como el teléfono inteligente Samsung Galaxy SII, Nexus, el nuevo iPad, entre otros, cuentan con esta función. Las personas que quieran conectarse a estas redes en su momento deberán adquirir un nuevo dispositivo para LTE o cambiar por uno que soporte 2G/3G y LTE. Jacinto Cordero, director de Productos y Soluciones de la firma china Huawei, recalca que en su empresa solo se requiere ingresar una tarjeta a las radiobases instaladas a escala nacional y los módulos de radiofrecuencia. A esto hay que sumar la banda de frecuencia. “Ecuador no puede definir el espectro de banda de forma aislada, tiene que adherirse a los países de la región, pues solo con eso se puede garantizar una economía de escala en la evolución de redes y dispositivos móviles; ningún fabricante va a desarrollar una infraestructura de red ni terminales que trabajen solamente en Ecuador”, dice Bonilla. Zhinin añade que los fabricantes ya están a la expectativa de la frecuencia que se designe. Esta licitación solo puede ser negociada por los reguladores de cada país. En América Latina solo Brasil ya autoriza la LTE. Bonilla comenta que un proyecto piloto en las principales ciudades podría costar USD 40 millones. Mientras que Zhinin comenta que el precio dependerá del espectro que se asigne en la región.

miércoles, 4 de julio de 2012

Las gafas Google Glass fueron presentadas por lo alto


Las gafas Google Glass fueron presentadas por lo alto



Google espera desarrollar en menos de dos años una versión para el consumidor de sus gafas electrónicas Google Glass que pueden proyectar imágenes y audio en tiempo real y realizar tareas en computadores, aunque no llegó a poner precio a estos nuevos dispositivos. Las Google Glass, como se conocen tecnológicamente, se venderán a los consumidores a un precio "significativamente" menor que los 1 500 dólares que cobran a los desarrolladores de software en Estados Unidos desde principios del año que viene, dijo el cofundador de Google Sergey Brin. Brin presentó las gafas en la conferencia anual de desarrolladores de Google en San Francisco, proporcionando una visión en profundidad de la tecnología futurista que la empresa había presentado el pasado abril. Google también introdujo en sociedad su primera tableta, que comenzará a vender a mediados de julio por 199 dólares, esperando repetir el éxito obtenido con los teléfonos de última generación en un mercado muy disputado que ahora dominan el Kindle Fire de Amazon.com y el iPad de Apple. Google Glass es una pantalla electrónica del tamaño de un sello montada en el lado izquierdo de una montura de gafas que puede grabar vídeo, acceder al correo electrónico y mensajes y recuperar información de la web. En una demostración de alto voltaje, varios paracaidistas que vestían las gafas saltaron de un avión y aterrizaron en el tejado del Moscone Center de San Francisco, compartiendo el video de la maniobra en directo con el público.

miércoles, 27 de junio de 2012

Google presenta su propia tableta, la Nexus 7

Google presenta su propia tableta, la Nexus 7



Google presentó hoy su propia tableta, denominada Nexus 7, diseñada para competir con el iPad de su rival Apple y para acceder a su tienda online de películas, libros, películas y mucho más. La tableta de siete pulgadas, equipada con el sistema operativo Android de última generación de Google, es fabricada por la firma Asus con sede en Taiwán y pesa igual que un libro de bolsillo, de acuerdo con el jefe del equipo Android, Hugo Barra. “Queríamos diseñar la mejor experiencia de Google optimizando todo el contenido disponible en Google Play”, la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles del gigante de internet, dijo Barra durante una presentación en la inauguración de la conferencia anual de Google para desarrolladores en San Francisco, California (oeste). La tableta Nexus ya puede ordenarse en Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido en la tienda Google Play a un precio de 199 dólares, y empezará a comercializarse a mediados de julio, dijo Barra. Las tabletas vienen con un cupón de 25 dólares para descargar contenidos de Google Play. Google también presentó un dispositivo Nexus Q equipado con el Android para ver películas o escuchar música en streaming de forma inalámbrica en televisores o altavoces.
 

COMENTARIO:

miércoles, 20 de junio de 2012

La nueva tableta de Microsoft es ya un éxito en Youtube


La nueva tableta de Microsoft es ya un éxito en Youtube



La nueva tableta de Microsoft, Surface, ha despertado gran interés en Internet, donde en menos de 24 horas desde su presentación se ha convertido en un fenómeno gracias a su vídeo de promoción, que ha sido visto ya 1,6 millones de veces en Youtube. El dispositivo, cuyo precio y fecha de venta se desconocen (se prevé que saldrá para el otoño en EE.UU.), tratará de competir con el iPad por el mercado de las tabletas, que domina el aparato de Apple desde su aparición en 2010. Surface fue la sorpresa que guardó en secreto Microsoft para su evento del lunes en Los Ángeles, donde el consejero delegado Steve Ballmer se encargó de revelar el producto que viene a ejemplificar el intento de renovación de la compañía de la mano de su nuevo sistema operativo Windows 8, que se prevé que sea presentado este año. Más allá de mostrar las características técnicas de la tableta y a falta de saber cuál será su rendimiento real, Surface ha probado ya ser éxito de marketing con una campaña estilo Apple basada en acentuar su diseño como revolucionario y en la que tiene especial protagonismo su carcasa o tapa de magnesio con teclado incorporado llamada "Vapor Mg". El vídeo del dispositivo ronda 1,6 millones de visionados en Youtube, donde los usuarios han dejado más de 7 000 comentarios, en su mayoría muy positivos. 

Comentario:
Pienso que esta tableta va a ser una mas en el mercado de las tablets que lidera apple con su ipad, si bien microsoft a sido uno de los primeros en lanzar sistemas operativos, etc puede que le haga competencia e incluso supere las ventas del ipad de apple.


miércoles, 13 de junio de 2012

Siri en español, la última novedad de Apple

Siri en español, la última novedad de Apple


Apple realizó un anuncio importante para latinoamérica: su asistente de voz Siri, que hasta ahora estaba disponible solo en 5 idiomas, se ha estrenado en español. Esta nueva funcionalidad de la aplicación estará disponible con la nueva actualización del sistema operativo de los teléfonos y dispositivos móviles de la compañía de la manzana. Por el momento, se ha anunciado que Siri funcionará con Español de México y de España. El aniuncio se hizo en el marco de la Conferencia Mundial de Desarrolladores 2012 (WWDC, por sus siglas en inglés), tradicional encuentro anual en el que Apple lanza sus nuevos desarrollos. Apple también anunció dos nuevos desarrollos en su línea de computadores portátiles. Desde hoy se conoce de la existencia de una nueva MacBook Pro y una nueva MacBook Air. Ambas computadoras tendrán una pantalla con "Retina Display", pantalla de alta definición que fue una de las principales novedades del iPhone 4.

Comentario:
pienso que esta aplicacion es muy util para las personas que son discapacitadas y tienen uno de estos aparatos ya que pueden ayudar a que utilizen mas comodamente las aplicaciones y aparte que venga en español es una ventaja muy grande


miércoles, 6 de junio de 2012

FIFA 13 en la E3

FIFA 13




EA adelantó que los usuarios de los juegos "Fifa" podrán traspasar su perfil a la próxima versión del juego. Fifa 13 mejorará el control al primer toque, tendrá la opción de estrategia en los saques de falta y la creación de "ataques creativos", que facilitará la organización de una jugada original para fomentar más ocasiones. El primer corto de presentación del nuevo Fifa se pudo ver en el evento organizado por EA en el teatro Orpheum de Los Ángeles, un montaje con mucho protagonismo de la liga española y en el que el Barcelona le encajó dos goles al Real Madrid. EA enseñó también Dead Space 3, Madden NFL 13, así como lo nuevo en SimCity, que llegará a Facebook con SimCity Social en varias semanas.



Comentario:
Pienso que este juego va a ser el exito del año ya que fifa con el tiempo a ido implementando mas cosas a su jugabilidad llevandolo a ser un juego casi realista asi como cuando nosotros vemos el futbol por la television lo podemos jugar.

miércoles, 30 de mayo de 2012

Una aplicación advertirá cuando las plantas necesitan agua.

KOUBACHI



Marchitas, hambrientas, sedientas, muchas plantas de interior pronto podrían recibir más atención gracias a un nuevo sensor y a una aplicación que avisa a sus dueños cuando necesitan ser regadas y alimentadas. El sensor wifi de plantas "Koubachi", que se coloca en la tierra dentro de la maceta, se conecta con una aplicación de un teléfono inteligente que avisa a los usuarios cuando las plantas necesitan que las rieguen, las abonen o que reciban más sol o sombra. "Hay muy poca información cuando compras una planta. La mayoría del tiempo no hay una pequeña etiqueta que te diga la cantidad media de luz y agua que necesita cada pocos días", dijo Phillipp Bolliger, el inventor del sistema y presidente ejecutivo de Koubachi AG, cuya sede está en Zúrich, Suiza. "Es algo aproximado que no se aplica a la mayoría de las plantas", agregó. El sensor recoge datos como la humedad de la tierra, la intensidad de la luz y la temperatura ambiente, que son enviados a la aplicación, disponible para dispositivos iOS y a través de la red. Bolliger dijo que el control de agua es especialmente importante. "El problema que tiene la gente en la mayoría de los casos es que echa mucha agua, lo que es la principal causa de muerte de las plantas", explicó en una entrevista. Los datos son utilizados para personalizar el cuidado de las plantas, repartidos a través de la aplicación, para más de 135 especies de plantas, incluidas las orquídeas, los tomates y las magnolias. Los planes de atención fueron desarrollados de forma conjunta con psicólogos de plantas en ETH Zurich, el Instituto Suizo de Tecnología. Bolliger dijo que se puede acceder a los planes de cuidado de las plantas a través de la aplicación sin tener que comprar un sensor, pero son más seguros cuando se combina con él. "Ejecutamos diferentes experimentos con un gran número de plantas diferentes en un invernadero", dijo Bolliger. "Tenemos a nuestros expertos para la evaluación sobre la vitalidad de las plantas. Después verificamos nuestros modelos teniendo en cuenta el análisis de vitalidad de las plantas hecho por los expertos", agregó. Dijo que no es necesario comprar un sensor, que cuesta unos 100 euros (125 dólares), para cada planta porque hay una característica multiplanta que permite al sistema conocer las particularidades de cada una en pocas semanas, dependiendo de su tamaño. Tendrá suficiente información para confeccionar el plan de cuidado de la planta y el sensor podrá entonces ser utilizado en diferentes plantas. El sensor, que ha tardado alrededor de tres años en desarrollarse, puede funcionar durante más de un año con una sola batería, dijo Bolliger. La aplicación, que es gratuita, está disponible en todo el mundo en App Store tanto en inglés como en alemán y también hay planes para las versiones en francés y japonés. El sensor se vende sólo de forma online en store.koubachi.com. La empresa ya planea ampliar la distribución a minoristas locales en Estados Unidos y Canadá.
COMENTARIO:
Nuestra vida esta cambiando mas y mas gracias a la avanzada tecnologia que nos da el internet. y como los nuevos smartphones tienen una capacidad muy buena como para albergar grandes avances tecnologicos podemos encontrar aplicaciones como KOUBACHI que nos ayuda en nuestras vidas y pasiones como las plantas avisandonos como se encuentran ellas a cada momeno y asi darnos un mejor control sobre ellas.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Chrome supera a Internet Explorer por primera vez

Chrome supera a Internet Explorer por primera vez

El navegador online Chrome de Google consiguió desbancar por primera vez en número de usuarios al Internet Explorer de Microsoft, según una estadística de la empresa de estudio de mercados estadounidense StatCounter. De acuerdo con sus datos, en la semana del 14 al 20 de mayo el porcentaje de usuarios del Explorer cayó al 31,9 por ciento, frente al 44 por ciento que tenía en el mismo periodo del año pasado. El porcentaje de Chrome subió de un 19,4 por ciento al 32,8 por ciento. El tercero en disputa, Firefox, de Mozilla, vio reducirse su porcentaje del 29,2 al 25,5 por ciento. Le siguen Safari, de Apple, con un 7,1 por ciento (5,0% hace un año) y Opera, con un 1,8 por ciento.
Comentario:
El navegador de google Chrome a tomado fuerza con el tiempo ya que a mejorado con el tiempo todas las comodidades que nos ofrece ademas que ha agregado varios gadgets con el tiempo como ahora ya podemos tener aplicaciones dentro del navegador para utilizarlas mas comodamente.
Se ve que Chrome tiene un gran futuro en la red ya que siempre mantiene actualizado con todo.

EL PEJELAGARTO!!

-¿Otro PEJELAGARTOOO?, ¡pasame la pala!

miércoles, 16 de mayo de 2012

SONY Personal HD & 3D Viewer

SONY Personal HD & 3D Viewer


Lleva tu forma de mirar Tv, ver películas, incluso lleva tus juegos a un nivel completamente nuevo cuando te sumerjas en el nuevo SONY Personal HD & 3D Viewer.

Sony dice que ha optimizado las lentes integradas para ofrecer a los usuarios una amplia visión de 45 grados, lo que elimina gran parte de las fronteras que rodean laspantallas OLED integrados, y la simulación de una pantalla de 750 pulgadas de cine. El auricular viene con una unidad de procesamiento independiente que utiliza una normalconexión HDMI, lo que le permite conectar cualquier dispositivo HDMI,  Esto significa que va a trabajar con consolas de juegos, un decodificador, un reproductor deBlu-ray o incluso en su ordenador.


Comentario:
Sony está anunciando el futuro que nos imaginábamos en los años 90 con un nuevo aparato que permite a los usuarios disfrutar de una experiencia de inmersión para ver películas, jugar videojuegos y escuchar música. este nuevo aparato es muy comodo ya que se parece a unas gafas simples pero dan la opcion de ver en 3D y 2D con un buen audio a la vez.

miércoles, 9 de mayo de 2012

Panasonic TX-L42DT50 Lo ultimo en televisores!



Panasonic TX-L42DT50 :
El nuevo televisor del 2012 de la casa Panasonic TXL42DT50, es de 42 pulgadas (aunque puedes encontrarlo en 47 -55") y las siglas TX indican que es un modelo Europeo. Panasonic ha hecho un buen trabajo de diseño sin muchas excentricidades. En cuanto a características técnicas utiliza su Ultra Clear Panel, preparado para3D. Cuentan con una resolución de 1600 Hz por lo que se produce una reproducción de imágenes muy nítidas con movimientos fluidos. Cuenta con conversor de 2D-3D pero no incorpora las gafas activas que hay que comprar por separado. Por supuesto incluye todos los puertos imprescindibles como HDMI o USB grabador y reproductor.



Ficha Técnica / Especificaciones:
Tecnología: ultra clear panel
Frecuencia de refresco: 1600Hz
Pantalla: 42 pulgadas
3D: Sí (gafas no incluidas)
Otras especificaciones:

  • 4xHDMI. 
  • 3xUSB 2.0. 
  • Internet WiFi
Diseño:
Panasonic ha apostado por un diseño bastante clásico incorpora un fino marco metálico y una superficie de cristal que le dan elegancia al televisor. Los tamaños en los que se puede encontrar este TV LED de Panasonic es de 42” , 47” y 55”