
La tecnología no solo significa tener más de 6 000 millones de teléfonos en el mundo, sino ser una plataforma facilitadora de servicios comunitarios. Con esta afirmación, Pilar Conesa, directora de Anteverti y del Smart City Expo World Congress, inició la conferencia Smart Quito, cumplida en la capital. El objetivo del encuentro, que reunió al vicealcalde Jorge Albán con secretarios del Municipio, gerentes de empresas, alcaldes municipales y cantonales y estudiantes de universidades, fue promover actividades y planes que permitan convertir a Quito en una ciudad inteligente. En el concepto de 'Smart City' se maneja el crecimiento económico y la prosperidad de la ciudad para beneficiar a sus habitantes. Sus líderes tienen las herramientas para analizar los datos y tomar mejores decisiones, anticipar los problemas para resolverlos y coordinar los recursos para operar más efectivamente. Conforme crece la demanda, las soluciones tienen que ser más inteligentes entendiendo a la ciudad como un todo. La urgencia -según Conesa- es el creciente y notable posicionamiento de los habitantes en ciudades. En 1990, solo el 10% de la población vivía en una ciudad. En el 2007 aumentó a 50% y se espera que, en el 2050, el 75% de la población mundial se radique en las grandes ciudades. Para lidiar con la migración masiva es necesario crear una ciudad inteligente, donde la prioridad sea reducir la contaminación y el gasto de la energía y promover alternativas inteligentes de movilización. En estas acciones, que deberán realizarse de forma paulatina, la tecnología es la principal herramienta. Entre los avances más importantes en Quito se encuentra la implementación de los sistemas y portales que permiten realizar los trámites a través del Internet, los proyectos para compartir automóvil o el futuro Metro. El objetivo del encuentro fue generar un espacio de reflexión orientado para consolidar la agenda digital de Quito 2022. 75% personas del mundo migrarán de forma masiva a las ciudades hasta el 2050
FUENTE: http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/proyecto-Smart_City-Quito-Smart_Quito-tecnologia_0_913708625.html.
COMENTARIO: La noticia nos cuenta de como el Ecuador va avanzando en su poblacion y tambien como a la par avanza con la tecnologia permitiendonos que nuestras vidas se vuelvan cada vez mas faciles, es por eso que crean estas conferencias para que la gente vaya aprendiendo cada vez mas como utilizarla en nuestro beneficio, asi como en un futuro llegar a tener una billetera electronica con la cual solo usaremos los celulares y ya no habra efectivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario