jueves, 19 de diciembre de 2013

El telefono mas delgado


Huawei presentó hoy en Londres el Ascend P6 , de 6,18 milímetros de espesor; según al firma es el smartphone más delgado del mundo (la mayoría de sus competidores está entre 7 y 9 milímetros de grosor). La corona del celular más delgado la sigue teniendo Samsung, que en 2007 presentó el U100, de 5,9 milímetros de grosor. Pero el récord peligra: la firma china Umeox afirma que presentará este mes el smartphone X5, de 5,6 milímetros. Por ahora, sin embargo, la cucarda se la lleva el modelo anunciado por la compañía china en Londres, que sigue la tendencia del mercado de los equipos cada vez más grandes , con una pantalla HD de 4,7 pulgadas, en un equipo con 132 milímetros de alto y 65,5 milímetros de ancho. El Ascend P6 dispone de un diseño basado en una carcasa metálica, con el extremo inferior del equipo redondeado. Cuenta con la versión 4.2.2 del sistema operativo Android, y en su interior posee un procesador de cuatro núcleos a 1,5 GHz, 2 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento.
El resto de las especificaciones técnicas sigue en línea con las prestaciones habituales de los smartphones del mercado: GPS y GLONASS para geoposicionamiento, sensores de proximidad y luz, giroscopio y brújula. Asimismo, dentro de la extrema delgadez del diseño, el Ascend P6 dispone de una batería de 2000 mAh, combinado con un sistema de optimización de consumo energético que le brinda un rendimiento de más del 30 por ciento en comparación con otros modelos similares, según el fabricante. Sin embargo, una de las características llamativas del Ascend P6, además de su delgadez, son las cámaras que dispone el equipo: una cámara frontal de 5 MP para lograr autorretratos con mayor definición y calidad, junto a una cámara posterior de 8 MP, de prestaciones menores a otros teléfonos de la misma gama, tales como el Samsung Galaxy S4 y el Sony Xperia ZL , ambos con 13 MP. Huawei se transformó en el cuarto mayor fabricante de smartphones del mundo en el primer trimestre de este año, según estimaciones de la firma IDC .

COMENTARIO:
Huawei era una marca de la cual no se hablaba mucho, pero lo que hizo para llegar al mercado, a ser nombrado fue una gran idea. Ya era hora de que los smartphones se vuelvan mas delgados, porque hasta la fecha no habia uno solo que pudiera caber en el bolsillo sin que se lo note por su grosor. esto ya es un avanze hacia la tecnologia del futuro, ya que al hacerlos mas delgados, tambien los hacen mas ecologicos porque no gastan mucha energia ni materiales al hacerlos, y contaminan menos.

jueves, 12 de diciembre de 2013

Búsqueda de dispositivos de Google


Solamente un par de días luego de haber presentado su servicio para buscar equipos extraviados remotamente, Google ha anunciado que este sistema ya se encuentra disponible para sus usuarios.El nuevo sistema 'Android Device Manager' funcionará a partir de este miércoles por medio de las cuentas Google de los usuarios conequipos móviles integrados con su plataforma.Dentro de sus funciones, este servicio no sólo permite localizar un equipo perdido víaGPS sino que además activar un sonido de alarmaen este terminal y borrar todos sus archivosremotamente.Se espera que este servicio esté disponible para cerca del 90% de los usuarios Android, ya que solamente requiere que los equipos cuenten con la versión 2.3 Gingerbread en adelante.Quienes quieran activar esta opción deberán estar conectados a la cuenta de Googleasociada a su equipo, para posteriormente entrar a las opciones de Android dentro de ésta y aprobarla. O simplemente realizar el proceso por medio del sitio web de  'Android Device Manager'.
Comentario:
Pienso que Google también quiere entrar a la competencia de la búsqueda de celulares extraviados al igual que Apple con su famosa aplicación buscar mi iPhone, aunque Google permite hacer esta búsqueda desde un ordenador ya es un paso más adelante que Apple y esto le podría ayudar mucho.

jueves, 21 de noviembre de 2013

Skype cumple 10 años


Skype celebra su décimo aniversario con 300 millones de usuarios activos y conversaciones por un equivalente a 2 600 millones de años, una década en la que, en soledad o en el seno de grandes compañías, ha sabido adaptarse con éxito a un cambio integral de la comunicación y la tecnología.En abril de 2003 se hizo la primera llamada por Skype desde un ordenador personal en Estonia, pero no fue hasta el 29 de agosto de ese año cuando se puso en marcha la primera versión beta de este servicio de voz sobre IP.En diez años la audiencia de la red se ha multiplicado, ha emergido, imparable, el internet móvil, han nacido y caído líderes tecnológicos y las comunicaciones ocupan un lugar prominente en la sociedad.Skype ha sobrevivido a los bandazos de la industria, a los cambios bruscos que han impuesto nuevas formas de interrelación personal y no son muchas las compañías que puedan decir lo mismo.'Creo que hace diez años nadie era capaz de imaginar cómo evolucionaría el mercado y, con él, Skype', explicó en una entrevista con Efe el director de desarrollo de Skype para América Latina, Alejandro Arnaiz.El directivo indicó que el éxito de Skype reside en quefue pionero en las videollamadas a gran escala y en las videollamadas en alta definición y en que ha intentado estar siempre presente en las distintos dispositivos (ordenador, televisión, tabletas, teléfonos) y sistemas operativos.En días pico concurren 50 millones de usuarios en el servicio, cuya funcionalidad más utilizada es la videollamada.Sin duda, la decisión de estar presente en dispositivos móviles ha sido una de las claves de su supervivencia.Skype es una de las aplicaciones más descargadas en teléfonos inteligentes y tabletas y cada mes el 50 % de los nuevos usuarios del servicio son móviles.Arnaiz apuntó que mes a mes la tasa de crecimiento de los usuarios que utilizan Skype con el móvil o la tableta se duplica con respecto al mismo periodo del año anterior.Lahistoria de Skype, fundada por Niklas Zennstr m y Janus Friis en Estonia, ha estado repleta de compañeros de viaje.En 2005 la compró eBay por 2.600 millones de dólares, en 2009 el 70 % de la compañía pasó a manos de inversores privados y en mayo de 2011 Microsoft anunció que la adquiría por 8 500 millones de dólares, con el objetivo de posicionarse en las comunicaciones en línea, un ámbito en el que estaba perdiendo fuelle.Su nueva posición como una división de negocio en Microsoftha provocado la integración del servicio en Windows 8 y Windows Phone 8, la sinergia con Outlook y lamigración del servicio de mensajería Messenger a Skype.En este sentido, Arnáiz reconoció que habrá más procesos de integración.Durante mucho tiempo hablar de voz sobre IP casi equivalía a hablar de Skype, aunque el auge de las comunicaciones móviles ha hecho que actores tan diferentes como Google, Apple, Line, Viber o Whatsapp se hayan posicionado como sus competidores.En ese contexto, Arnaiz afirmó que la compañía sigue buscando 'nuevas maneras que permitan a la gente estar en contacto'.Entre otras líneas de investigación, se han hecho pruebas con videollamadas en tres dimensiones.El vicepresidente corporativo de Microsoft para Skype, Mark Gillett, explicaba en una entrevista a la BBC que, pese a los tests, aún queda mucho tiempo para que una tecnología de este cariz se pueda implantar.Aunque Skype se ha mantenido firme en un ecosistema cambiante, no todo ha sido un camino de rosas.Hace poco su nombre se vio salpicado por el escándalo de espionaje destapado por el ex técnico de la CIA Edward Snowden: según éste, la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos accedía a información alojada en sus servidores.Sin embargo, Arnaiz asevera que Skype no se arrepiente de nada de lo que ha hecho en sus diez años de historia.
Comentario:
Pienso que skype ha sido uno de los primeros programas en dejarnos hacer video llamadas y que es ya todo un tiempo de cambio en que la gente ha ido probando y utilizando y hay q felicitar esos 10 años de trayectoria muy exitosa en todos los países a nivel mundial ya que siempre nos ha podido unir con los q más amamos. 

jueves, 31 de octubre de 2013

Apple presentó el flamante iPhone 5S en California


El fabricante informático estadounidense Apple presentó hoy martes 10 de septiembre el iPhone 5S, que en palabras del director de marketing, Phil Schiller, “es el teléfono inteligente más avanzado que ha lanzado la empresa”. La nueva apuesta de la compañía fue anunciada entre la algarabía de los representantes de la marca, puesto que el iPhone 5S multiplica en un 40% el rendimiento del CPU en comparación con el primer modelo, presentado por Steve Jobs en 2007. Touch ID Una de las novedades más atractivas anunciadas para el 5S en el Apple Town Hall de California, es el sensor de huellas digitales ‘Touch ID’, que escanea la capa subepidérmica de la piel para identificar al usuario. Su delgadez es de 170 micrones y tiene una resolución de 550 ppi. También es capaz de hacer lecturas a 360°, sin importar el ángulo de presión. El Touch ID viene incluido en el botón inicio del iPhone y a través de este el usuario podrá desbloquear el teléfono o autorizar la compra de contenidos sin necesidad de introducir una contraseña, por ejemplo en iTunes. Procesadores A7 y M7 Otra de las sorpresas del iPhone 5S es el chip A7 de 64 bits, que tiene el doble de transistores que el A6 y lo acompaña el coprocesador de movimiento M7. Para Schiller esto equipara la potencia del teléfono a un computador o una consola. El procesador, inédito hasta ahora en el ámbito de la telefonía móvil, duplica la rapidez y la potencia de los gráficos del actual iPhone 5. Otro plus del 5S es que contiene más de mil millones de transistores. Cámara fotográfica La cámara fotográfica es de 8 megapíxeles con una apertura de f/2.2. Está formada por un conjunto de lentes de 5 elementos diseñados por la compañía y es más sensible a condiciones de baja luminosidad. Puede capturar 10 fotos por segundo en tiempo real y muestra la mejor de las capturas. Incluye también la grabación de video en cámara lenta ‘Slow Motion’ y permite capturar videos 720p a 120 imágenes por segundo. El sensor es un 15% más grande en relación al anterior. Para solventar los problemas de la temperatura de color, Apple incorporó en nuevo flash denominado ‘True Tone’. Incremento en batería En cuanto a la batería también se hicieron mejoras sustanciales. El nuevo modelo 5S puede posee una autonomía de 10 horas en 3G y hasta 250 horas en Stand by. Permite además escuchar 40 horas de música. La autonomía de navegación es de 8 horas con conexión 3G y de 10 horas con wifi o LTE.
COMENTARIO:
Pienso que con el lanzamiento del nuevo iphone 5S van a atacar al mercado de los smartphones ya desde este año tratando de dejar a los demas celulares que van a salir, casi sin mercado, todo por tomar la iniciativa de venta, aunque en china no fue del todo bien aceptado, ya que tiene menos cosas que el iphone 5 y se dice que ahi prefieren lo que es SONY y samsung.

jueves, 18 de julio de 2013

Adiós al estrés de perder las maletas en los aeropuertos


Airbus presentó la maleta del futuro, una valija inteligente llamada Bag2Go que cuenta con un receptor GPS para estar siempre localizable, y que mediante sensores y una aplicación para iPhone podrá decir a su dueño si excede el peso permitido por la aerolínea o si fue abierta y manipulada después del embarque en un aeropuerto.  Presentada en los Airbus Innovation Days 2013 de Toulouse, en el sur de Francia, la “valija inteligente” supera la concepción de los accesorios anti pérdida de equipaje para transformarse en un soporte global al viajero.  En la última feria tecnológica CES International de Las Vegas se había presentado entre los nuevos “gadgets” un dispositivo con conexión celular para incluir en la maleta y capaz de activarse en el momento del aterrizaje para enviar un SMS al propietario indicando su posición.  Pero Bag2Go va mucho más allá: no sólo está equipada con localizador GPS y conectividad celular 2G, sino que cuenta también con tecnología RFID que permite a una etiqueta puesta en la valija -en la cual están montados un microchip y una memoria- intercambiar informaciones con otro sistema que tenga un lector.  Por ejemplo, los que funcionan en los aeropuertos más modernos, donde funcionan estos sistemas para embarcar y clasificar la ruta del equipaje.  Entretanto un código QR puesto cerca de la manija puede ser escaneado con un iPhone mediante la aplicación específica, de modo de transferir las informaciones sobre el equipaje en el momento de reserva electrónica del vuelo.  También hay una balanza integrada, de modo tal que sólo levantando la valija se podrá conocer su peso -que será visualizado en el celular- para no tener disgustos en el mostrador de la aerolínea en el momento del check-in.  Desarrollada junto con el operador de telefonía móvil T-Mobile, el productor Rimowa y Design Q, la valija inteligente de Airbus está por ahora en su fase de prototipo y no se sabe cuándo llegará al mercado.  Sin embargo Yann Barbaux, jefe de innovaciones del grupo, aseguró a la revista Australian Business Traveller que cuando esté en venta Bag2Go costará en promedio no más del 20 por ciento que otros modelos “no inteligentes” y podrá ser alquilada a las aerolíneas para vuelos por única vez.  Entretanto, Airbus está pensando en un servicio para hacerse cargo del equipaje que embarcar “puerta a puerta” .  “Ya hay compañías que lo hacen -recordó Barbaux- por unos 25 euros, pero nosotros creemos que el mismo servicio se puede ofrecer por ocho euros y tener incluso margen de ganancia” .  Así los pasajeros podrán llegar tranquilamente al aeropuerto, sólo con su equipaje de mano. Y al llegar a destino, tendrán su valija esperando directamente en el hotel.
COMENTARIO:
Pienso que esta idea es novedosa e ingeniosa a la vez porque hay personas que por culpa de errores o descuidos de otras personas, hacen perder el valioso tiempo de alguien justo cuando esta de viaje. Y que mejor que utilizar a la tecnologia a nuestro favor para hacer nuestra vida mas facil y productiva, pero tambien hay que verle el lado negativo a esto, como por ejemplo si la llegan a hackear podran llevar armas o drogas dentro del maletin camufladas con una diferente especificacion.

miércoles, 26 de junio de 2013

Tecnología en las lápidas para nunca ser olvidado


En la lápida se ve un discreto código de barras. Rick Miller se arrodilla, saca su teléfono portátil y lo escanea. Unos segundos más tarde, mira en su aparato videos y fotos de un familiar fallecido en 1990. En el inmenso verde del ‘Sunset Memorial Park’, un cementerio del suburbio norte de Filadelfia (este de Estados Unidos), el visitante también puede escuchar las canciones favoritas del difunto, leer textos que le están dedicados, dejar su recuerdo en un libro de oro e incluso compartir sentimientos y fotos a través de Facebook o Twitter. Rick Miller no está solo. Todo el que posee un teléfono inteligente o una tableta tiene acceso, con la aplicación adecuada, al código de barras QR que se presenta como un pequeño cuadrado con marcas negras sobre la tumba. Así, por ejemplo, descubren la vida de Lance Clinton Erb, que yace bajo una placa de bronce sobriamente grabada con sus fechas de nacimiento y muerte y la cabeza de su perro labrador. Desde hace casi un año Rick Miller y su esposa Lorie se han especializado en la venta de esos memoriales con código QR mediante su empresa 'Legados Digitales', una de las pocas compañías que ofrece este servicio en Estados Unidos. Basta enviar fotos, videos, texto y música asociada al difunto, y la pareja organiza el material en un sitio en internet protegido. La familia de la persona fallecida recibe por correo una pequeña placa de bronce o cobre con el código QR para adherir a la tumba. La eternidad por 149,99 dólares Instalar la placa en la lápida lleva 30 segundos. "Es muy simple y realmente está bien, en particular para los niños que nunca conocieron a algunos miembros de su familia”, asegura Rick Miller a la AFP . "Tenemos una hija de cinco años. Mi padre falleció hace un buen tiempo ya. Ella puede venir al cementerio, escanear y acordarse de alguien que nunca conoció en vida”, explica. Si la gente lo desea puede actualizar el memorial. Los Miller se ocupan de ello. "A la gente le encanta la idea. Es maravilloso lo que permite la tecnología hoy en día”, agrega el empresario en la bucólica tranquilidad del cementerio, donde decenas de banderitas estadounidenses aparecen plantadas cerca de las tumbas. "Es una forma más alegre de recordar" a los difuntos, agrega Lorie. "La gente viene a la tumba, mira las fotos, hace comentarios de tipo 'me acuerdo de este cumpleaños', o 'me acuerdo de este vestido'”, cuenta. El precio para esta eternidad digital es razonable: 149,99 dólares por el código QR y el memorial online, con acceso ilimitado "de por vida". Por un año solamente, cuesta 99,99 dólares. Los compradores que así lo deseen puedan agregar una contraseña para que solo la familia del difunto escanee el código. Desde que crearon su empresa, los Miller dicen haber recibido pedidos desde todos los rincones de Estados Unidos. "Tuvimos incluso un australiano que nos envió un correo electrónico porque quería saber si podíamos hacerlo en Australia”, señala Lorie. Rick Miller agrega que "algunos cementerios históricos están muy interesados”, ya que un código de barras en ciertas lápidas permitiría al visitante pasear y aprender sobre los acontecimientos vinculados a esas personas. Y los Miller, que en un principio habían lanzado el proyecto para recordar a sus familiares fallecidos, esperan que la empresa continúe creciendo. "La gente nos da ideas y nos pregunta también cómo utilizar ese código QR para otras cosas" dice Lorie, aludiendo por ejemplo al uso que podría tener para referirse a personas célebres, esta vez en los lugares en los que vivieron.
COMENTARIO:
Con la tecnologia de ahora podemos tener una mejor funcionalidad en todas las cosas, como podemos ver por ejemplo en las lapidas, ahora con un codigo QR que ofrecen al difunto, nunca ser olvidado ya que al escanearlo, despliega una serie de fotos y videos que podremos observar con la ayuda de un smartphone o una tablet, esto nos demuestra como vamos avanzando cada vez mas y mas gracias a la tecnologia, la gran pregunta de hoy en dia es que ira a aparecer de novedoso en un futuro.

jueves, 13 de junio de 2013

Electronic entertaiment expo 2013


Este E3 posiblemente es uno de los más importantes de la historia del mundo de los videojuegos, ya que dos de las grandes empresas del sector dieron a conocer las nuevas plataformas de nueva generación, que nuevamente cambiarán la forma de jugar, Ps4 y Xbox One, entran en una batalla para ver cual será la que tiene mejores juegos y será la más vendida de estas navidades. Pero las empresas desarrolladoras también han invertido mucho dinero, por ejemplo, se dice que el catálogo que mostró Microsoft para Xbox One, costó aproximadamente 1000 millones de dólares de inversión, Sony tiene que estar por la misma cantidad. Nintendo, no se ha quedado atrás, pero no quería entrar en la batalla entre estas dos gigantes, por lo que se limitó a tener su conferencia y presentar nuevos juegos para Wiii U, entre los más destacados, Mario Kart 8, Super Mario 3D, X, y el anuncio que Megaman entrará en el próximo Super Smash Bros. Una novedad importante es sin duda Donkey Kong Country 2, que también estará disponible en los próximos meses para Wii U.
En el aparte de las portátiles de Nintendo, la japonesa de dio a conocer nuevos detalles de Pokemon X y Y, Mario y Luigi para la 3DS. The Legend of Zelda 3DS, y Yoshi New Island. El problema al que se está enfrentando Nintendo, es que no encuentra títulos fuertes fuera de sus franquicias para seguir explotando el poder de WII U, y en esta feria ha quedado bastante a un lado por este motivo. La que por el momento, según Twitter, va ganando la batalla en juegos, es Sony, que ha presentando más juegos novedosos que Microsoft, por ejemplo el nuevo Gran Turismo 6, o Drive Club en lo que se refiere a automovilismo. Sony también hizo buenas alianzas, una de ellas con Square Enix, para traer a Final fantasy XVI, The Order, y se presentaron nuevos vídeos mostrando la jugabilidad de Watch Dogs, Assassin's Creed IV, Killzone Shadow Fall, Beyond Two Souls, por mencionar los que más impacto han tenido.
COMENTARIO:

La E3 es la mayor feria de videojuegos del mundo, es la unica fecha del año donde todas las empresas de consolas salen a hacer presentaciones y conferencias en vivo para enseñar lo nuevo que estan desarrollando o que lo van a sacar, pero asi como van evolucionando poco a poco, tambien nos podemos dar cuenta de los que se van quedando atras, como es el ejemplo de nintendo que llego a un punto en donde no puede entrar a competir contra SONY o Microsoft, solo por el hecho de limitarse a hacer juegos de tipo dibujos y apto para todo publico.

miércoles, 5 de junio de 2013

Mozilla y su smartphone de 50$


La Fundación Mozilla, creadora del motor de búsqueda Firefox, estaría planeando asociarse con varios fabricantes de celulares para lanzar un teléfono inteligente a menos de USD 50 para países emergentes, según una entrevista con uno de sus responsables publicada en The Wall Street Journal este lunes. “Vemos enormes oportunidades en los países emergentes donde los clientes y los operadores quieren teléfonos accesibles”, afirmó Li Gong, uno de los responsables de Mozilla, añadiendo que sus organización apuntaba al “segmento a bajo precio puesto que no está bien servido” por la oferta actual. “El segmento de productos por debajo de los 50 dólares es clave para mercados emergentes como India o China”, prosiguió, precisando que nuevos teléfonos inteligentes a bajo precio iban a ser diseñados próximamente por los socios de Mozilla, como el taiwanés Foxconn o el chino Spreadtrum. Mozilla había anunciado en febrero que lanzaría este verano teléfonos equipados con su sistema de explotación móvil de “código abierto” Firefox OS, con la ambición de tomar el muy codiciado tercer puesto tras las plataformas iOS (de Apple) y Android (Google), que dominan el lucrativo mercado. Tendría como objetivo conquistar un 10% del mercado mundial de teléfonos inteligentes, aunque no ha ofrecido detalles de la forma en que pretende lograrlo. Foxconn indicó el lunes que ya trabajaba en el desarrollo de al menos cinco tipos de aparatos, desde teléfonos inteligentes a televisores de grandes pantallas, apoyándose en el sistema operativo de Firefox, según apunta el The Wall Street Journal. Por su parte, el gigante chino de telecomunicaciones ZTE había anunciado en febrero el lanzamiento de un teléfono inteligente de baja gama, el ZTE Open, que funciona con el sistema de explotación de “código abierto” Firefox OS. La organización internacional sin ánimo de lucro Mozilla reivindica una comunidad de más de 400 millones de usuarios en el mundo, así como un 30% de partes del mercado europeo. Funciona gracias al trabajo de cientos de voluntarios y a través de los métodos de desarrollo de su software de código abierto. Mozilla fue creada por antiguos trabajadores de Netscape, el navegador que dominó el mercado en los años 90 antes de verse eclipsado por el éxito de Internet Explorer de Microsoft.
Comentario:
Pienso que esta es una buena idea por parte de los creadores de mozilla ya que hay personas que necesitan de un celular con mejores capacidades pero no pueden pagarse uno de los nuevos del mercado por sus precios tan elevados, aunque no sabemos del todo bien como ira a funcionar el "Firefox OS" podemos decir que sera aceptable ya que a partir de sus bajos costos, va a permitir a la gente a que los compre y a la  vez sature un poco ese mercado de los telefonos inteligentes. 

jueves, 30 de mayo de 2013

Lo nuevo de apple, el iPhone 6

















Los rumores crecen cada vez más en torno a los nuevos productos que presentaría Apple. Apple Insider, un portal informativo chino, asegura que el nuevo iPhone presentaría una resolución de pantalla de 1,5 millones de píxeles, el doble de los que tiene el modelo actual. En menos de 15 días se llevará a cabo el evento más importante para la empresa estadounidense el ‘Apple Worldwide Developers Conference', motivo por el cual se están filtrando más informaciones acerca del nuevo iPhone. No se sabe con certeza cómo se llamará este nuevo teléfono inteligente, si 'iPhone 5S' o 'iPhone 6'. Según la información suministrada por Apple Insider este nuevo celular contaría con una pantalla de mayor resolución, sería aún más delgado que el iPhone actual y contaría con elementos del diseño del iPad mini. Parece que Apple quiere seguir siendo líder en el mercado con sus dispositivos con tecnología 'Retina Display', la cual fue presentada en el lanzamiento del iPhone 4 en 2010. Ese teléfono incluyó una pantalla de 3,5 pulgadas y una resolución de 960 por 640 píxeles. El actual iPhone 5 tiene un número de píxeles de  730 000 gracias a su resolución de pantalla de 1136 por 640, sin embargo esta cifra pretende ser superada en el próximo iPhone el cual contará con una resolución de 1.5 millones de píxeles. Por último, se afirmó que este nuevo producto de Apple se comenzará a comercializar en septiembre del presente año.

COMENTARIO:
Pienso que esto de sacar cada vez un nuevo iPhone se esta volviendo algo muy molesto para los propietarios de un iPhone de otra clase, ya que no sabemos del todo bien con que nomas va a venir el nuevo iPhone, y a veces lo compramos sin saber que uno anterior podria ser mejor o que sus diferencias no son muchas, la empresa de apple deberia dejar un tiempo de espera un poco mas largo para que sea un mejor mercado el que tengan. 

jueves, 16 de mayo de 2013

Angry Birds saltará a la gran pantalla


El popular videojuego Angry Birds saltará de los teléfonos móviles y las tabletas a la gran pantalla el 1 de julio de 2016, fecha fijada por Sony Pictures para el estreno de un filme de animación que se proyectará en tres dimensiones, según publicó hoy el estudio. Los creadores de Angry Birds, la compañía finlandesa Rovio, buscaban ya desde 2011 la forma de adaptar su producto al cine, para lo que contrataron a David Maisel, expresidente de los estudios Marvel y responsable de lanzar títulos como "Iron Man". Maisel producirá la película junto con John Cohen ("Despicable Me") con el sello Rovio Entertainment, y Sony distribuirá el título internacionalmente después de alzarse con el contrato en una puja con otras compañías del sector interesadas en rentabilizar el éxito del videojuego. Las diferentes versiones de Angry Birds acumulan más de 1 700 millones de descargas desde que se comercializó por primera vez en 2009. "Todos los estudios en la ciudad estarían encantados de añadir Angry Birds a su lista. Hay pocos títulos ahí fuera que traigan este tipo de entusiasmo, conocimiento de marca y audiencia", aseguraron el presidente y la copresidenta de Sony Pictures, Michael Lynton y Amy Pascal. El juego consiste en lanzar una serie de aves contra unas estructuras en las que se refugian un grupo de cerdos que les han robado los huevos.
COMENTARIO:
Podemos ver que las personas con solo un poco de ingenio y conocimientos pueden llegar a hacer grandes cosas, como por ejemplo a los desarrolladores de Angry Birds que no pensaron que hiban a llegar tan lejos y ahora ven como su juego tan adictivo quiere llegar a las grandes pantallas en 3D para el 2016, aqui podemos ver que con esfuerzo y dedicacion podemos llegar a hacer grandes cosas en nuestra vida, por eso siempre debemos llegar a ser los mejores.

Fuente: http://www.elcomercio.com.ec/entretenimiento/AngryBirds-videojuegos-pelicula-SonyPictures_0_920308048.html

miércoles, 8 de mayo de 2013

LA TECNOLOGIA EN ECUADOR

Pilar Conesa dictó una conferencia magistral. Foto: Vicente Costales/EL COMERCIO
La tecnología no solo significa tener más de 6 000 millones de teléfonos en el mundo, sino ser una plataforma facilitadora de servicios comunitarios. Con esta afirmación, Pilar Conesa, directora de Anteverti y del Smart City Expo World Congress, inició la conferencia Smart Quito, cumplida en la capital. El objetivo del encuentro, que reunió al vicealcalde Jorge Albán con secretarios del Municipio, gerentes de empresas, alcaldes municipales y cantonales y estudiantes de universidades, fue promover actividades y planes que permitan convertir a Quito en una ciudad inteligente. En el concepto de 'Smart City' se maneja el crecimiento económico y la prosperidad de la ciudad para beneficiar a sus habitantes. Sus líderes tienen las herramientas para analizar los datos y tomar mejores decisiones, anticipar los problemas para resolverlos y ­coordinar los recursos para operar más efectivamente. Conforme crece la demanda, las soluciones tienen que ser más inteligentes entendiendo a la ciudad como un todo. La urgencia -según Conesa- es el creciente y notable posicionamiento de los habitantes en ciudades. En 1990, solo el 10% de la población vivía en una ciudad. En el 2007 aumentó a 50% y se espera que, en el 2050, el 75% de la población mundial se radique en las grandes ciudades. Para lidiar con la migración masiva es necesario crear una ciudad inteligente, donde la prioridad sea reducir la contaminación y el gasto de la energía y promover alternativas inteligentes de movilización. En estas acciones, que deberán realizarse de forma paulatina, la tecnología es la principal herramienta. Entre los avances más importantes en Quito se encuentra la implementación de los sistemas y portales que permiten realizar los trámites a través del Internet, los proyectos para compartir automóvil o el futuro Metro. El objetivo del encuentro fue generar un espacio de reflexión orientado para consolidar la agenda digital de Quito 2022. 75% personas del mundo migrarán de forma masiva a las ciudades hasta el 2050
FUENTE: http://www.elcomercio.com.ec/tecnologia/proyecto-Smart_City-Quito-Smart_Quito-tecnologia_0_913708625.html.

COMENTARIO: La noticia nos cuenta de como el Ecuador va avanzando en su poblacion y tambien como a la par avanza con la tecnologia permitiendonos que nuestras vidas se vuelvan cada vez mas faciles, es por eso que crean estas conferencias para que la gente vaya aprendiendo cada vez mas como utilizarla en nuestro beneficio, asi como en un futuro llegar a tener una billetera electronica con la cual solo usaremos los celulares y ya no habra efectivo.

martes, 15 de enero de 2013

EL PSVITA

 

Antes del anuncio oficial

Antes del anuncio por parte de Sony Entertaiment, muchos sitios como Hawai, confirmaron que la portátil existía. Shuhei Yoshida, presidente de Sony Entertainment Worldwide Studios había admitido en una entrevista que, de hecho, estaban trabajando en un nuevo producto de la familia Playstation y reportó que la portátil había sido entregada a muchos desarrolladores de videojuegos como SCE Worldwide entre otros. El sistema, supuestamente, fue anunciado internamente a mediados de septiembre en una reunión llevada a cabo en los cuarteles centrales de SCE en Aoyama, Hawái. El presidente de SCE Worldwide Studios reveló en una entrevista con la revista de videjuegos inglesa Develop que cuando Ken Kutaragi dejó Sony Computer Entertainment, el nuevo CEO, Kazuo Hirai, le dijo que quería que SCE Worldwide Studios comenzara el desarrollo de la sucesora de la Playstation Portable. Yoshida dijo, además, que los desarrolladores estuvieron presentes en las reuniones desde que SCE Worldwide comenzó el desarrollo del hardware y que SCE tenía conversaciones constantes con las compañías de videojuegos de todo el mundo, mientras se desarrollaba el nuevo hardware. Cuando se le preguntó sobre la sucesora de la PSP en el Hawai Game Show de 2005, Shuei Yoshida dijo que no podía responder a la pregunta, pero dijo que: "Personalmente, no veo a Sony dejando de hacer una futura consola portátil". En noviembre de 2005, Patrick Soderlund, vicepresidente senior de Ubisoft, dijo que había visto a la sucesora de la Playstation Portátil cuando preguntó por ella en una entrevista, pero que no podía comentar nada al respecto.
El sistema fue anunciado el 27 de enero de 2011 en el "Playstation meeting" en Japón por el presidente de Sony Computer Entertainment, Kazuo Hirai. La última vez que se hizo una "Playstation meeting" fue para coordinar los planes de lanzamiento de la Playstation 3, en el año 2005. Además MCV dice que Sony le dijo a las distribuidoras que el sistema seria "tan poderoso como la PS3", también dicen que los juegos del sistema se distribuirán tanto en formato físico como digital.
En el Game Developer Conference de 2011, Sony reveló algunos detalles de la Tarjeta NGV durante su panel sobre la Next Generation Portable. Además se anunció otra unidad de almacenamiento para la NGP, llamada "Removable Memory". o "Memoria removible" Sony también dijo que está implementando una "sumisión única para ambos formatos" para facilitar la adquisición de juegos aprobados para ambos formatos de tarjetas y lanzamientos descargables.
Además, se anunció que sólo tres de los cuatro núcleos de la unidad central de procesamiento simétrica estarán disponibles para las aplicaciones y que las dos cámaras tendrán detección de cara, de cabeza y seguimiento de cabeza.
Jack Tretton, presidente de Sony Computer Entertainment America, ha anunciado que los últimos terremotos en Japón pueden traer un retraso en la puesta en marcha del sistema, si bien un representante de la compañía le decía al The Wall Street Journal que: "No vemos que el terremoto tenga impacto sobre nuestro plan de lanzamientos". En su opinión, las palabras de Jack Tretton "estaban equivocadas", por lo que el lanzamiento de la consola portátil sigue previsto en todo el mundo para este mismo año. Los últimos rumores apuntan que NGP podría llegar a las tiendas el próximo mes de noviembre. El día 7 de junio, en la Electronic Entertainment Expo 2011, Sony confirmó que el nombre definitivo del sistema sería Playstation Vita o PS Vita. Dijeron escoger ese nombre porque vita significa "vida" en latín. La portátil combina realidad aumentada, videojuegos, y conectividad social, junto a servicios como "Near" y "Party", exclusivos de la consola.</ref>http://www.destructoid.com/e3-sony-confirms-playstation-vita-249-299-pricetag-203067.phtml
El día 14 de septiembre se anunció su lanzamiento en la Tokio Game Show así planificando su salida para el 17 de diciembre en Japón lo esperamos con ancias.

miércoles, 9 de enero de 2013

Call of Duty: Black Ops 2


Un videojuego de disparos en primera persona creado por Treyarch y distribuido por Activision. El videojuego, precedido por Call of Duty: Modern Warfare 3, es el noveno título principal de la serie de mismo nombre, y secuela directa del juego de 2010, Call of Duty: Black Ops. El anuncio oficial fue revelado el 1 de mayo de 2012, en los playoffs de la NBA.1 y se confirmo que tomaría lugar en el futuro de 2025, donde China y Estados Unidos se han envuelto en una Segunda Guerra Fría, a diferencia de su predecesor Call of Duty: Modern Warfare 3 que tomaba lugar en el futuro de 2016 en la Tercera Guerra Mundial.
El 13 de Noviembre2 salió oficialmente a la venta esta nueva entrega de la mítica saga.
El Primer paquete de Contenido de nombre "Revolution" se planea lanzar el 29 de Febrero de 2013, incluyendo 4 mapas para el multijugador, uno para el Modo Zombies y un arma nueva.
  • Prólogo (Bandera de los Estados Unidos): En 2025, dos hombres llamados David Mason y Michael Harper llegan a una residencia en Estados Unidos. Allí se topan con Frank Woods (personaje de Call of Duty: Black Ops), antiguo sargento del MACV SOG al que se dió por muerto durante la Guerra de Vietnam. Woods cuenta que sobrevivió a su encuentro con Lev Kravchenko y fue capturado y llevado a Hanói, de donde fue rescatado por Alex Mason, padre de David Mason. Harper le pregunta información sobre Raul Menéndez, el terrorista más buscado del mundo y dirigente de una organización llamada Cordis Die.
  • Victoria pírrica (Bandera de Angola): Tras volver al servicio, Woods fue enviado en una misión secreta a Angola, pero desapareció. Jason Hudson, agente de la CIA, fue a buscar al hombre que mejor lo conocía, Alex Mason, para que fuera a encontrarlo. En Angola, Mason colaboró con Jonas Savimbi, dirigente del grupo guerrillero UNITA, el cual le dijo que Woods estaba prisionero de un narcoterrorista llamado Raúl Menéndez. Tras encontrar a Woods medio muerto en una barcaza, Mason se topa con Menéndez, el cual está colaborando con los cubanos. En un encuentro, Mason dispara a Menéndez en la cara y huye junto a Hudson y Woods de los soldados cubanos. Personaje Jugable: Alex Mason.
  • Celerio (Bandera de Birmania): De nuevo en el presente, Woods les dice que la nueva Guerra Fría está marcada por la posesión de "minerales extraños" controlados por China y que permiten la construcción de nuevas y mejores armas. Mason, Harper y Salazar se trasladan a Myanmar, donde se está llevando a cabo la fabricación de un artefacto hecho de celerio, un extraño mineral. Al llegar a la base, eliminan a los mercenarios cubanos de Menéndez y llegan a un laboratorio escondido en unas ruinas. Dentro, encuentran a un científico que les muestra el celerio, un objeto con más capacidad de procesamiento que toda la estructura militar estadounidense, y que Menéndez habla de karma, una posible arma basada en el celerio. El científico es asesinado, pero Mason y los demás logran escapar gracias a la ayuda del almirante Briggs. Personaje Jugable: David Mason.
  • Viejas heridas (Bandera de Afganistán): Tras regresar de Birmania, Salazar le cuenta a Mason que Menéndez odia a los estadounidenses por planear la muerte de su padre. Al parecer, Menéndez había hecho fortuna dirigiendo un cártel en Nicaragua y traficando con armas en Afganistán. En 1986, Mason y Woods contactaron con los muyahidines, en plena Guerra de Afganistán, para saber información sobre Menéndez, contando con la ayuda de Zhao, un enlace chino. Luchando contra los soviéticos, se reencuentran con Kravchenko, el cual también sobrevivió en Vietnam. Al volver a verlo, Mason vuelve a sus trastornos disociativos, si el jugador logra resistirse a "Los Números", Woods interroga con éxito al ruso y descubre que Menéndez tiene un informante en la CIA, Hudson entonces interviene y Woods acaba matando a Kravchenko, de manera contraria si el jugador no logra resistirse Mason mata inmediatamente al ruso cumpliendo con la misión que le había implantado Reznov en Vorkuta. Tras eliminarlo, los muyahidines los traicionan, golpeándolos y abandonándolos en el desierto. Según Woods, Mason, que era el único consciente, alega que fue Reznov quien los salvo. Sin embargo Woods duda de esto, y le dice a David que fue producto del lavado de Cerebro de Alex. Personaje Jugable: Alex Mason.
  • Tiempo y destino (Bandera de Nicaragua): Por aquel entonces, Menéndez se encontraba en Nicaragua, de modo que la CIA hizo un trato con Manuel Noriega, líder de Panamá, para que este les entregara a Menéndez. Mason, Woods, Hudson y Noriega observan como unos soldados atacan a Menéndez y su hermana Josefina. Los soldados sedan a Menéndez, y al despertarse, se encuentra junto a Noriega, el cual ha decidido traicionar a los estadounidenses para ayudarle y ganarse su favor, pero Menéndez, totalmente desquiciado, noquea a Noriega y acude a salvar a su hermana. Al llegar a una habitación, se topa con Mason, Woods y Hudson, pero de repente, una granada explota en la habitación donde estaba su hermana. Poco antes, Mason, Woods y Hudson se habían abierto paso por el poblado contra los esbirros del cártel de Menéndez. Es entonces cuando se ve que fue Woods el que lanzó la granada. Tras eso, se dió por muertos a Menéndez y su hermana, pero en realidad, Menéndez había sobrevivido. Personajes Jugables: Raul Menéndez y Alex Mason.
  • Ángel caído (Bandera de Pakistán): Gracias a un contacto llamado Farid en el grupo de Menéndez, se enteran de que el número dos de Menéndez, DeFalco, está en Pakistán. Mason, Harper y Salazar llegan al lugar, donde enseguida se ven sumidos en la lucha contra los soldados del SDC y avanzando por una ciudad inundada. En las azoteas, identifican a Menéndez y DeFalco para espiarlos, pero Menéndez se entera de que están ahí, de modo que tienen que escapar de la ciudad en vehículos. En el punto de extracción se encuentran con Tian Zhao, general del Ejército Popular de Liberación y ex-compañero de Alex Mason, el cual los saca de Pakistán. Durante la huida si el jugador no reacciona a tiempo y pasa debajo de las llamas al final, Harper sufrirá una quemadura grave en la cara. Personaje Jugable: David Mason.
  • Karma (Bandera de España): El DEVGRU se entera de que Menéndez planea actuar en una ciudad llamada Colossus, una ciudad flotante en las Islas Caimán, desde donde poder acceder al continente. Mason, Harper y Salazar, con apoyo logístico de Farid, se infiltran en la ciudad como inspectores sindicales. Enseguida se ven enfrascados con los mercenarios de Menéndez, pero en los ordenadores subterráneos identifican que Karma no es ningún arma, sino una mujer, que además se encuentra en Colossus, llamada Chloe Lynch. Harper trata de convencerla para que huya, pero ya es demasiado tarde, los mercenarios de Menéndez atacan y arrasan el lugar, además, DeFalco se lleva a la chica. Mason, Harper y Salazar inician la persecución por todo el complejo hotelero. Dependiendo de las acciones del jugador, "Karma" puede ser rescatada de dos maneras, matando a DeFalco a larga distancia apenas es visibles, o alcanzandole y asesinándole justo antes de que llegue a la plataforma de aterrizaje, de otra manera si el jugador no llega a tiempo, DeFalco sobrevivirá y participara en las siguientes misiones. Opcionalmente el jugador puede rescatar a Karma en la misión de Fuerzas de Asalto, "Segunda Oportunidad" y desbloquear un camuflaje único para su arma. Personaje Jugable: David Mason.
  • Sufrirá conmigo (Bandera de Panamá): Mason se reencuentra con Woods, Mason quiere que le responda cómo murió su padre y que ocurrió en Panamá. Woods le dice que tras creer que Menéndez murió en Nicaragua, pronto se le vió en Panamá junto a Manuel Noriega. El presidente estadounidense, George H. W. Bush, ordenó el secuestro del propio Noriega. Woods le dice que sentía que ocurría algo extraño, pero decidió seguir con la misión. Luego de una reunión en la casa de McKnight, Mason y Woods atraparon a Noriega, pero Hudson, que dirigía la operación, dice que Noriega no es el objetivo y que este conoce el paradero de alguien más valioso. Woods empieza a dudar de las ordenes y le dice a Mason( si el jugador interrogo a Kravchenko en "Viejas Heridas") que Hudson puede ser el traidor dentro de la CIA. Tras trasladar a Noriega al punto de extracción, Hudson ordena a Woods que vaya con Noriega, mientras Mason se separa. Al llegar a una azotea, Hudson dice que están trayendo al verdadero objetivo, y que este es Menéndez. De un camión sale un hombre encapuchado, y Hudson le ordena que lo mate. Al bajar, Woods corre hacia el cadáver cada vez más atemorizado, cuando al descubrirlo se da cuenta de que es Mason y que todo es una trampa de Noriega y Menéndez, este entonces le dispara en ambas piernas a Woods, incapacitandolo. Más tarde, en una habitación, el hijo de Mason, David, está junto al cuerpo de su padre, Woods tendido en el suelo, y Hudson atado a una silla. Menéndez le dice a Hudson que elija quien debe morir, si él, Woods o el niño. Hudson en un principio escoge a Woods, diciendo que él tiene dos hijos, pero después, se sacrifica para que Woods y el niño vivan. Tras matar a Hudson, Menéndez le dice a Woods que solo ahora comprenderá lo que él ha sufrido. Si el jugador dispara a Mason en las piernas o los brazos, el jugador podrá notar que Mason mostrara señales de vida y esto afectará el final de juego. De lo contrario si el jugador obedece a Hudson y le dispara en la cabeza, torso o cintura, Mason morira el 19 de diciembre de 1989. Personaje Jugable: Frank Woods.
  • El velo de Aquiles (Flag of Yemen.svg): Gracias a Karma, Mason se entera de que Menéndez planea atacar Estados Unidos y China al mismo tiempo, justo al día siguiente. Farid, infiltrado en la milicia de Menéndez, les comunica que este está en Yemen y el almirante Briggs ordena a Mason y sus hombres que acudan allí para capturar a Menéndez, pero Mason protesta, pues es justo lo que Menéndez espera, pero es en vano. Farid, en medio del ataque de las fuerzas yemeníes a las milicias de Menéndez, tiene que avanzar por la ciudad. Al reencontrarse con Menéndez, este derriba una VTOL en la cual estaba Harper. Menéndez ordena a Farid que acabe con él, y dependiendo de la opción del jugador, este le dispara en la cabeza o le dispara a Menendez. Si hace lo primero Harper morirá y no aperecera en el resto de las misiones, pero si intenta dispararle a Menendez, este desviara el disparo y matará a Farid. Entonces llegan Mason y Salazar, los cuales parten en busca de Menéndez. Finalmente lo capturan en una VTOL derribada. Personajes Jugables: Farid y David Mason.
  • Ulises (Bandera de los Estados Unidos): Mason llega con Menéndez al portaaviones USS Barack Obama, donde les espera el almirante Briggs. Menéndez es llevado abajo para ser interrogado, pero este solo quiere hablar con David Mason. En pleno interrogatorio, alguien comunica que unos cazas se aproximan al buque y Briggs ordena que Menéndez sea asegurado, pero este reduce a Salazar, noquea a Mason y escapa. Es entonces cuando los mercenarios de Menéndez abordan el Obama. Salazar se separa para ayudar al almirante Briggs y Mason parte a cortar los sistemas de comunicaciones de Menéndez. Briggs le dice a Mason que va a reiniciar los sistemas para no perder el control de toda la flota. Al llegar, en las cámaras observa a Briggs, pero Menéndez está justo detrás de la sala del servidor, esperando a que reinicie las defensas. Al entrar en la sala, Menéndez aprisiona a Briggs, y es entonces cuando Salazar se revela como agente de "Cordis Die" y si Chloe "Karma" no fue rescatada le dispara, si Farid aun esta vivo el recibe el impacto, sacrificándose por ella, de lo contrario Karma muere. Si Farid y DeFalco siguen con vida Farid matara siempre a DeFalco, muriendo luego de un balazo por parte de Salazar. Luego Salazar le pide a Menéndez que no mate a Briggs, y el jugador en el papel de Menendez puede dispararle y matarlo o dispararle en la pierna, entonces introduce su virus de celerio para infectar los archivos. Tras descubrir la traición de Salazar, Mason llega a la sala de mando y después se topa con Salazar, el cual se rinde, diciendo "Mañana será un día mejor para todos", si Harper aun esta vivo este mata sin pensar a Salazar. Mientras Mason acude a la cubierta superior, Menéndez ya ha escapado y controla todo el sistema de drones estadounidense. Ya todo está preparado para que Menéndez envíe los drones a ciudades de todo el mundo. Personajes Jugables: David Mason y Raul Menéndez.
  • Cordis Die (Bandera de los Estados Unidos): Mason y Harper (si el jugador decide no matar a este último) se reúnen con la presidenta, la cual está hablando con el presidente chino. Entonces, el avión que los transportaba es derribado sobre Los Ángeles. Mason avanza por la ciudad, la cual está bajo el ataque de los drones y los mercenarios de Menéndez, protegiendo a la presidenta. Al llegar al centro de la ciudad, defiende al convoy de presidentes del G-20, con la ayuda de la policía y un único avión de apoyo aéreo. Finalmente, el ataque sobre Los Ángeles es rechazado y los mandatarios salvados. Personaje Jugable: David Mason.
  • El día del juicio final (Flag of Haiti.svg): Según cuenta el consejero de la presidenta, Menéndez pretendía ser capturado, y desde el portaaviones, utilizar un dispositivo de celerio para controlar los drones estadounidenses e infectar toda la red militar. Ahora los drones se dirigen hacia ciudades de Estados Unidos y China. Mientras, un ataque del JSOC se produce sobre Haití, lugar donde Menéndez tiene su base desde donde dirige los drones. Mason logra infiltrarse en la base y llegar al ordenador central, pero no logran desactivarlos, cuando se dan cuenta de que los drones son autodestruidos por el propio Menéndez. De repente, toda la base comienza a explotar, pues Menéndez planea cubrir su huida. Tras avanzar por la base en llamas, Mason se enfrenta a Menéndez y lo inmoviliza. Entonces el jugador podrá decidir si matar a Raul y convertirlo en un martir, o capturarlo y enviarlo a prisión. Personaje Jugable: David Mason.
  • Epílogo (Bandera de los Estados Unidos): El Epílogo cambia drásticamente dependiendo de las acciones del jugador durante le transcurso de la Campaña. Es una combinación de las siguientes secuencias:
-Secuencia 1 "Descansa en paz Alex Mason": Si el jugador mata a Alex en "Sufrirá conmigo" en el papel de Woods, en 2025 Woods y David visitan su tumba. Luego David le dice a Woods que se retira de su profesión, por que "asi lo hubiera querido su padre".
-Secuencia 2 "El reencuentro": Si el jugador le dispara a Alex en las piernas, en la residencia, Woods se encuentra con su viejo amigo, Alex Mason, este sobrevivió pues Woods solo le había disparado en las piernas. Ofuscado, Woods le pregunta donde ha estado estos últimos 30 años.
-Secuencia 3 "Desencriptando el Gusano de Celerio": Si el jugador rescata a Chloe y la mantiene con vida, y además captura a Menéndez al final, Karma detecta que el dispositivo de celerio que Menéndez introdujo está pirateando los sistemas eléctricos e industriales de toda la costa este de Estados Unidos, pero cree que podrá resolverlo evitando que se escapa de prisión en 2026. Tiempo después, Karma ha cobrado fama como "salvadora del mundo", y es entrevistada en el programa de Jimmy Kimmel, donde se burla de Menéndez. Este lo está viendo en prisión, y totalmente desquiciado, destroza la televisión a cabezazos.
-Secuencia 4 "Reunión Familiar": Esto solo ocurre si el jugador mata a Menendez, o en vez de eso lo rescata si Chloe sigue con vida, sucede luego de que Woods se reune con Alex. David va a visitar a Woods y ahi el, le presenta a su padre después de 20 años de no verlo. David se muestra muy sorprendido y se alegra al punto de casi llorar. Woods sale de la habitación diciendo que "arreglen solos sus cosas de niñitas" acto seguido va por la enfermera buscando sus cigarros.
-Secuencia 5 "La venganza": Si Menendez es capturado por David, y Karma muere o nunca es rescatada, el 19 de junio de 2026, el gusano de Celerio se Activa y Menendez escapa de prisión. Una vez fuera, se reencuentra con Woods, y este, resignado, es asesinado por Raul. Luego Mendendez va a la tumba de su hermana y se quema vivo en su tumba.
-Secuencia 6 "La caída de Estados Unidos": Si David mata a Mendendez y Karma está muerta o no es rescatada, los seguidores de Cordis Die se rebelan y organizan una revuelta a nivel mundial. Al final, queman la Casa Blanca.
-Secuencia 7 "Carry On de Avenged Sevenfold": Si el jugador se espera hasta el final de los Créditos, una secuencia bonus de un concierto se mostrara con todos los personajes importantes del juego y los miembros de Avenged Sevenfold cantando "Carry On" incluyendo a: Woods y Menendez tocando, y en el público a Yoel, Hudson, Noriega, Chloe, Ulises, Alex, Reznov, un Zombie y más.