miércoles, 29 de agosto de 2012

La vida en EE.UU. es multi-pantalla, afirma Google


Google reveló el miércoles una investigación que demuestra que la vida en Estados Unidos es multi-pantalla, con las personas realizando diferentes actividades en teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras y televisores. Nueve de cada 10 personas usan una variedad de pantallas, o bien una detrás de otra, de acuerdo con un informe de Google titulado “ El nuevo mundo multi-pantalla: comprendiendo el comportamiento entre plataformas del consumidor ” . El estudio mostró que el 77% de quienes miran la televisión lo hacen con un dispositivo en la mano, a menudo con una tableta o un teléfono inteligente para búsquedas en línea inspiradas en lo que ven. “ ¿Cuántas veces ha empezado a leer un correo electrónico en el teléfono, mientras viaja, y luego lo sigue haciendo en su computadora portátil cuando llega a casa? ” , se preguntó retóricamente Gai Pham, de la división de marketing móvil de Google. “ O quizás vio una publicidad de un coche nuevo y luego usó una tableta para buscar las especificaciones y verlo en acción ” , continuó Pham. “ Si esto le suena familiar es porque todo esto es parte de la nueva norma de comportamiento multi-pantalla ” . Google citó los hallazgos como evidencia de que a los anunciantes les conviene desarrollar campañas adaptadas a la tendencia de la gente a saltar de una pantalla a otra. Las conclusiones surgen una de una investigación realizada en el segundo trimestre de este año en las ciudades estadounidenses de Austin, Texas (sur) , Boston, Massachusetts (noreste) , y Los Ángeles, California (oeste).

miércoles, 22 de agosto de 2012

Google TV pretende llevar Internet al televisor


Cada vez son más los usuarios que acceden a Internet a traves del televisor. Y allí donde alguien esté on line, Google no puede faltar. Por eso, el buscador desarrolló una plataforma, Google TV, cuyo objetivo es llevar el amplio mundo de la red al salón de casa. Para ello, copió un modelo con el que ya tuvo éxito en otro mercado: al igual que en el caso de los smartphones, ofrece un sistema operativo que los fabricantes de televisores pueden instalar sin coste en los aparatos u ofrecer mediante adaptadores. Como contrapartida, el buscador intentará atraer a los usuarios hacia sus servicios. En otoño (boreal), Sony sacará el primer modelo a la venta en Europa, y la competencia es grande. Google TV no es un sustituto de la televisión clásica, sino un complemento, aclara el directivo Christian Witt. El sistema lleva contenidos adicionales a la "mejor pantalla" de la casa, la televisión. "Creemos que hay una gran demanda de conseguir un acceso fácil e intuitivo", aclara Witt, encargado de la coordinación con los socios de Google en este proyecto. Google ya sacó una primera versión de este producto hace dos años en Estados Unidos, aunque sin demasiado éxito. Ahora, tras algunas modificaciones, se lanza a un segundo intento. Sony, su principal socio en este negocio, sacará próximamente a la venta en nueve países sus aparatos para Google TV. También fabricantes como Samsung, LG y Vizio trabajarán con el buscador en este proyecto. El gigante de Internet pretende que sus puntos fuertes sean un fácil manejo y una amplia oferta de medios, por ello ha trabajado en su sistema de navegación. Google TV funcionará con un mando a distancia, y no de forma táctil, como ocurre con los teléfonos inteligentes que emplean Android. Así, muchos contenidos de la red estarán solamente a un click de distancia. El navegador de Google, Chrome, estará por supuesto integrado en Google TV. Los usuarios podrán alquilar además dentro de poco videos a través de la plataforma Google Play. Y también ha desarrollada una aplicación optimizada de Youtube para televisión. Respecto a otros Apps, parte de los 600 000 programas para Android también estarán disponibles en la pantalla del televisor desde el sofá, como noticias, previsiones del tiempo, presentaciones de fotografías o juegos. Sony presentará en la próxima edición de la feria tecnológica alemana IFA el NSZ-GS7, una pequeña caja que permitirá el uso de Google TV y que costará unos 200 euros. "Queremos que todos los televisores puedan convertirse en Google TV", apuntó el directivo de Sony Michael Willenborg, aunque no precisó si en el futuro las televisiones saldrán a la venta ya con Google TV. El NSZ-GS7 contará con un control remoto que cuenta con un teclado táctil y otro convencional en la parte de atrás. La empresa japonesa incluirá también sus propias ofertas de entretenimiento a través de Sony Entertainment Network. Los productos de Sony y Google contarán con una fuerte competencia en el mercado. Muchos televisores ya cuentan con conexión a Internet, y las consolas de videojuegos como Playstation 3 o Xbox 360 se utilizan desde hace tiempo como centro de control de medios. Y también los proveedores de televisión por cable ofrecen sus propios aparatos. Además, Google se enfrentará también en este sector a su gran rival, Apple, que por el momento sacó al mercado una pequeña "streaming-box" y al que también se le atribuyen grandes planes relacionados con la televisión.

miércoles, 8 de agosto de 2012

El explorador Curiosity hace historia en Marte




El vehículo explorador Curiosity se posó hoy en Marte, tras un viaje de 567 millones de kilómetros y en el comienzo de una misión de dos años en busca de pruebas de vida en el planeta rojo. La agencia espacial estadounidense NASA confirmó que el artefacto, de una tonelada, se posó en el cráter Gale tras una compleja maniobra durante lo que se ha denominado "siete minutos de terror" desde su ingreso en la atmósfera marciana. "Estoy entero y a salvo en la superficie de Marte", indicó un mensaje en el blog de la NASA a la hora 05:32 GMT (00: 32 DE Ecuador), que dio lugar a una celebración con aplausos y abrazos entre el personal de sala de control del Laboratorio de Propulsión en Pasadena, California. "¡Cráter Gale, aquí estoy", añadió el mensaje enviado desde 248 millones de kilómetros, en esta exitosa fase de una misión con un presupuesto de USD 2 500 millones. Tal como se había planificado, la cápsula desplegó un gigantesco paracaídas cuando estaba a unos 11 000 metros de altura para frenar el descenso. A unos 20 metros del suelo, una grúa bajó el Curiosity, que desplegó sus seis patas de ruedas e inició su aventura en Marte.