jueves, 13 de febrero de 2014

China probó con éxito su primer vehículo hipersónico, según EE.UU.


China probó con éxito la semana pasada su primer vehículo hipersónico, capaz de suministrar armas a velocidades récord, informó hoy el Departamento de Defensa de Estados Unidos. Se trata de un vehículo hipersónico sin motor (HGV, en inglés), conocido como WU-14, que fue visto durante una prueba de vuelo en el espacio aéreo chino el pasado 9 de enero. "Estamos al corriente de la prueba del vehículo hipersónico, pero no vamos a hacer comentarios", dijo el portavoz del Pentágono, Jeff Pool, al diario digital Washington Free Beacon, que adelantó la noticia. Añadió que "pedimos una mayor transparencia en sus inversiones en Defensa y sus objetivos, para evitar errores de cálculo". China es ahora el segundo país tras EE.UU. en probar vuelos de vehículos hipersónicos, una tecnología que permite alcanzar objetivos a una velocidad récord en cualquier parte del mundo. Estados Unidos, China y Rusia compiten para desarrollar vehículos que puedan volar a altísimas velocidades, una carrera en la que India también trata de asomar la cabeza. En su informe anual sobre los avances militares de China, el Pentágono ya había indicado que ese país había construido un túnel de viento hipersónico para hacer experimentos, pero no mencionó información alguna sobre pruebas de vuelos relacionadas con esa tecnología.
COMENTARIO:

Es un avanze para la humanidad ya que esto significa que vamos avanzando cada vez mas en la tecnologia y en la movilidad del futuro para poder seguir evolucionando.

jueves, 6 de febrero de 2014

Apple reembolsará compras de apps hechas por niños sin permiso de sus padres


Apple reembolsará un mínimo de USD 32,5 millones a padres y madres que se quejaron cuando recibieron las facturas de aplicaciones móviles ("apps") compradas por sus hijos sin permiso de los mayores, informó hoy el Gobierno estadounidense. Bajo los términos de un acuerdo entre Apple y la Comisión Federal de Comercio (FTC), la empresa también cambiará sus prácticas de facturación para asegurar que obtiene el consentimiento expreso e informado de los consumidores, antes de cargar en sus cuentas el coste de compras de aplicaciones para móviles. "Este acuerdo es una victoria para los consumidores perjudicados por las facturas injustas de Apple, y da una señal a los empresarios: ya sea que haga negocios en el mundo cibernético o en el centro comercial, se aplican las protecciones fundamentales a los consumidores", declaró la presidenta de la FTC, Edith Ramírez. "No se les puede cobrar a los consumidores por compras que ellos no autorizaron", añadió. La querella de la FTC alegó que Apple violó la ley cuando no informó a los padres y madres de que, al ingresar una contraseña, aprobaban la compra de una "app", así como 15 minutos de compras adicionales ilimitadas que sus hijos e hijas podían hacer sin otra intervención de los mayores. Apple ofrece muchos juegos y vídeos para niños en su tienda virtual App Store que permite que los usuarios incurran en cargos dentro de una aplicación a cambio de artículos o monedas virtuales que se utilizan en algunos juegos. 
COMENTARIO:
Estos cargos pueden ir desde los 99 centavos a los USD 99,99. Según la FTC, Apple ha recibido decenas de miles de quejas por compras de "apps" no autorizadas hechas por los niños. "Una consumidora se quejó de que su hija había gastado USD 2 600 en la aplicación 'Tap Pet Hotel', y otros consumidores dieron cuenta de compras no autorizadas, hechas por los niños, por más de USD 500 en las aplicaciones 'Dragon Story' y 'Tiny Zoo Friends'", indicó la comisión.